- Publicidad -
domingo, mayo 18, 2025

Difunden video de presuntos actos de corrupción de César Emilio Zarazúa, alcalde de Doctor Mora

Doctor Mora, Gto. (El Semanario). El director de Obras Públicas de Doctor Mora, Ismael Valencia Padrón, compartió en su sitio personal de Facebook un video en el que se muestra una conversación respecto de la adjudicación y/o licitación de algunas obras que debería ejecutar la actual administración.

Captura

En el video, fechado el 13 de noviembre del presente año, se muestran imágenes del presidente municipal, César Emilio Zarazúa Reyes, su secretario particular, Edgar Alberto Olvera Contreras y se escucha la voz de quien parece ser el propio titular de Obras Públicas, Ismael Valencia Padrón. Se puede leer en la liga “1a parte”.

La conversación gira en torno a una lista de obras sobre las que Zarazúa Reyes cuestiona a Valencia Padrón si están listas para ser adjudicadas, a lo que él responde que sí y que deben ser licitaciones. Entonces el presidente le indica que él será quien le diga cuáles son los participantes que deben entrar en el proceso a través de CompraNet y que se lo informará a través de “el licenciado” (Edgar Alberto Olvera Contreras) para que se realicen de esa manera, a lo que su secretario asiente.

La conversación

A continuación se muestra la transcripción de los subtítulos adjuntos al video de la conversación de apenas 49 segundos, agregados de origen por el propio autor:

César Emilio Zarazúa Reyes, presidente municipal (CEZR): -¿Estas son las que ya están para adjudicarse o ya se adjudicaron?

Ismael Valencia Padrón, Director de Obras Públicas (IVP): -No, esas son licitaciones.

CEZR: -Ah, ok…

– Ésta es la de… Cerro Chato…

– La Doncella…

– Ya tenemos para decirte para quiénes serías todas éstas, ¿sale?

IVP:- Pues… aquí tenemos que hacer el proceso de licitación

CEZR: – En CompraNet ¿no?

IVP:- Sí

CEZR: – Sí, ya nada más para que te arme quiénes entrarían en CompraNet y para quiénes se les asignarían, ahorita que, aquí el licenciado ya te dice quiénes son, ya él los tiene, ya para, este, para sacarlos ¿sale?

Que los procedimientos de licitación fueron incorrectos: alcalde

Esta podría ser la respuesta de la negativa de firma de esos contratos por parte del alcalde, pues es necesario decir que los procesos vigilados por la Comisión de Obra Pública del Ayuntamiento y la Contraloría Municipal fueron realizados mediante la licitación correspondiente, al parecer sin seguir la indicación del primer edil. Se trata de las mismas obras de pavimentación, cuyo recurso total por 12 millones de pesos está en riesgo de perder el Municipio.

Cabe recordar que, apenas el pasado 9 diciembre, los Regidores convocaron a rueda de medios para mostrar la evidencia de la situación que prevalecía hasta ese día con el recurso federal asignado a 8 obras de pavimentación, sobre el que la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu) informó a funcionarios municipales, entre ellos el alcalde, una fecha límite para contratar e iniciar las obras bajo pena de perder el recurso, siendo esa fecha perentoria el pasado 25 de noviembre.

De esta manera, explicaron que la declaración del presidente municipal al periódico Correo era falsa. Enfatizaron la parte de la nota publicada en la que manifestó: “Que las obras que están detenidas por un monto mayor a los 12 millones de pesos se debe a que los procedimientos por los que fueron asignados no fueron los correctos”.

Sobre tales procedimientos, argumentaron que era información falsa, ya que el director de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ecología, Ismael Valencia Padrón había manifestado mediante oficio de fecha 8 de diciembre “que el procedimiento de adjudicación de las obras de pavimentación de calles realizadas al amparo de convenio establecido entre el Municipio de Doctor Mora, Gto. y la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SDESHU) se realizó de acuerdo a lo establecido por la Tesorería de la Federación (TESOFE) y la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas (LOSPSRM).”

En el mismo sentido también por escrito, la Contraloría Municipal a cargo de Guillermo Valencia Hernández dijo que había estado al tanto y sobre todo “vigilante” de que los procedimientos fueran apegados a la ley, por lo que no había violación al procedimiento efectuado.

También se aclaró que en sesión de fecha 28 de noviembre, en la que se había discutido la firma de contratos, el Alcalde estuvo de acuerdo con la firma, mencionando que ahora se niega a la signa de dichos contratos teniendo una actitud “incongruente que no aporta al desarrollo del municipio”.

Desconocidos compromisos o intereses del alcalde con estas obras: regidores

Cuestionados ese día, sobre si el presidente Zarazúa Reyes tenía alguna preferencia o compromiso con empresas de construcción, como se ha ventilado en medios, aclararon que desconocían esa respuesta, pero que su preocupación era la de salvar los recursos, beneficiar a la población y preferir a los contratistas locales y regionales.

Las obras por 12 millones de pesos totales, cuyos montos individuales al amparo de la normatividad federal se deben licitar de manera simplificada, es decir, a invitación de al menos 3 proveedores y para una de ellas se permite la adjudicación directa, son:

Pavimentación de Calle Principal en Las Palmitas

Pavimentación de Calle Principal en Cerro Chato

Pavimentación de Calle Principal en La Doncella

Pavimentación de Calle Principal en Negritas

Pavimentación de Calle Principal en El Escalante

Pavimentación de Calle Morelos en Ejido Vaguí

Pavimentación de Avenida del Río en La Otra Banda

Pavimentación de Calle Fulgencio Guerrero en La Cantera

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO