Dolores Hidalgo, Gto. Fernando Olivera Rocha, Secretario de Desarrollo Turístico, durante la inauguración del Museo del Vino en Dolores Hidalgo, precisó que el próximo hotel boutique que se ubicará en espacio de lo que fuera el edificio del Hospital General en esta ciudad seguirá en resguardo del Gobierno del Estado.
Sin embargo, señaló que la administración del hotel será concesionada en sus áreas de museo, hotel, restaurante y stands, mediante convocatoria pública nacional.
“A finales del mes de septiembre emitiremos la convocatoria de licitación, y una vez administrado, las utilidades netas serán para la promoción turística de esta ciudad, esto lo afirmanos hace tres años, y sigue siendo la premisa”, explicó.
El Museo del Vino permanece ya con las puertas abiertas para que sea visitado de aquí al mes de diciembre en forma gratuita y una vez que se determine quién lleve su administración se estará cobrando la entrada, consensando el costo con el Comité de Pueblos Mágicos.
El secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha encabezó el corte de listón de la inauguración del museo. En su mensaje destacó el apoyo del Gobernador del Estado para materializar el proyecto del Hotel Boutique Museo del Vino.
En total, se han invertido 24.1 millones de pesos en obra provenientes de recursos estatales, adicionalmente se invirtieron 3 millones de pesos en el Proyecto Ejecutivo de Hotel y Museografía.
En una primera etapa, en el año 2013 se invirtieron 8.5 millones de pesos, para realizar trabajos de limpieza y retiro de cancelería existente, restructuración del inmueble, restauración de arcada central y patio e instalaciones hidráulicas, sanitarias y eléctricas.
En una segunda etapa, en el año 2014 se invirtieron 10 millones de pesos en instalaciones eléctricas, instalaciones hidrosanitarias, acabados, cancelería e iluminación escénica.
En la tercera y última etapa, en 2015 se invirtieron 5.6 millones, en la instalación museográfica (contenido), colocación de plafones y muros de tablaroca, ambientación de salas, muebles y carpintería e iluminación con luminarios de LED.
Así como instalación eléctrica, instalación de aire acondicionado, instalación de circuito CCTV y equipos multimedia y producción de contenidos Multimedia (90 min. de duración).
Escuela de artes y oficios
Por su parte, activistas del Frente Cívico DoloHidalguenses A.C consideran que la administración de este nuevo centro de promoción y difusión turística debiera estar administrado por el pueblo.
“Nosotros siempre nos opusimos a la construcción de este proyecto, queríamos que se hiciera una escuela de artes y oficios para rescatar el legado que nos dejó el padre de la patria en la cuestión de la alfarería.
“Mas ahora que el gobierno ya hizo su proyecto lo menos es que la administración quedara en un comité ciudadano que supervise su funcionamiento y que las utilidades que genere realmente sean para la promoción turística, pero igual seguimos insistiendo un escuela de artes y oficios”, finalizaron