México, DF.- La periodista mexicana Alejandra Xanic von Bertrab ganó el Pulitzer de Periodismo en la categoría de reportaje de investigación, por “Cómo Wal-Mart utilizó sobornos generalizados para dominar el mercado en México”.
Xanic publicó el reportaje, junto con David Barstow, en The New York Times, para denunciar una red de sobornos que benefició a diversos funcionarios mexicanos y permitió la expansión sin resistencia de la tienda en el País.
La reportera no es la única mexicana distinguida en esta edición, pues también en la categoría de Fotorreportaje, el ganador es un connacional. Se trata de Javier Manzano, quien trabaja para la AFP, y fue galardonado por una imagen captada en Alep, Siria, en la que muestra a dos hombres guardando tensamente sus posiciones, uno de ellos apuntando desde la mira de un francotirador, mientras la luz del día pasa por una docena de agujeros que dejaron las balas al atravesar una pared de metal cercana.
Además, el mexicano Narciso Contreras forma parte del equipo de fotófgrafos de la AP que fueron declarados ganadores en Breaking News, por su cobertura del conflicto sirio.
Por otra parte, la novela “The Orphan Master’s Son” de Adam Johnson ganó el premio Pulitzer de Ficción, un año después de que el premio se declarara desierto.
Ayad Akhtar obtuvo el honor de Teatro por “Disgraced” y Fredrik Logevall el de Historia por “Embers of War”.
“The Black Count” de Tom Reiss fue la biografía ganadora de este año y el libro “Devil in the Grove” de Gilbert King ganó el premio general de No Ficción. La poeta Sharon Olds fue reconocida por “Stag’s Leap”.
Y en la categoría de Música, Caroline Shaw se llevó el Pulitzer por “Partita for 8 Voices”.
Con información de agencias