México, D.F. La Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Direpris) informó que la empresa Santorini opera en Michoacán dentro de las normas de sanidad en el proceso de purificación y envasado del agua.
El preservativo flota en la esquina izquierda. Foto: Provincia
Según el diario Provincia, el martes pasado la Direpris realizó una inspección en la empresa que en días anteriores fue acusada por insalubre en sus productos en dos ocasiones: en agosto un consumidor encontró una rana muerta, y en septiembre una mujer halló un condón usado.
El jefe del área de Control de Calidad, Francisco Cárdenas Torres, dijo al diario michoacano que los objetos antihigiénicos habían sido colocados presuntamente por los denunciantes.
Cárdenas Torres también mencionó que Santorini despidió a empleados del área de ventas que distribuían sus productos a personas externas, de quienes se sospecha que rellenan los botellones.
Sin embargo, a pasar de que Provincia señala que la Direpris calificó la calidad de Santorini por arriba del 95% de lo establecido, las imágenes y el video muestran el garrafón intacto y los objetos extraños dentro de él.
Un video muestra que dentro de un recipiente de Santorini, se encuentra una tira de una cajetilla de cigarros.
El preservativo
La denunciante, identificada solo como Viridiana, encontró un condón usado en uno de los garrafones y dijo que sus hijas habían estado enfermas del estómago. Además, mencionó que varios representantes de Santorini la amenazaron si no aceptaba una “indemnización” por 5 mil pesos a cambio del garrafón.
Viridiana dijo que rechazó la propuesta de la empresa y recibió amenazas; después acudió ante un notario público para registrar que la tapa, el sello de garantía y el lote estaban intactos y posteriormente presentó una queja ante la Dirección de Prevención Contra Riesgos Sanitarios (Direpris).
“Me quisieron quitar por la fuerza el garrafón, pero nunca dejé que pasaran más allá de la reja de protección de mi casa, me pidieron el número de lote y se los proporcioné, además de otros datos como el estado del mismo, la tapa, etcétera”, dijo la afectada al diario de Michoacán.
Según Provinicia, Viridiana realizó una llamada telefónica a Santorini al otro día de que compró el garrafón y ese mismo día dos personas del área de Control de Calidad acudieron a su domicilio e intentaron hacerse del envase. Días después, otro representante de la empresa la visitó y a cambio del recipiente le ofreció una dotación gratis de garrafones y 5 mil pesos.
Las hijas de Viridiana habían estado enfermas del estómago, por lo que ella lo relacionó de inmediato con la insalubridad del agua. La afectada se negó a todas las propuestas que le hicieron los representantes de Santorini. Al poco tiempo, la visitó el Gerente de Recursos Humanos y una abogada, de nuevo le requirieron el botellón y al volverse a negar, la amenazaron con perjudicar a su marido, quien años atrás había trabajado en la empresa.
“Le dije que lo que había pasado no tenía nada que ver con la relación laboral que un día tuvo mi esposo con Santorini, y que no tengo ninguna necesidad de querer sacar provecho económico de la situación”, comentó Viridiana a Provinicia.
La rana
No es la primera vez que un usuario se queja de la salubridad del agua de Santorini, empresa que según Provinicia pertenece a la refresquera Pepsi. El 30 de agosto de 2013, Miguel Jasso encontró una rana muerta dentro del recipiente.
La reacción de Santorini en el caso de Jasso fue similar al de Viridiana, al respecto el usuario dijo al diario de Michoacán: “Desde hace muchos años he consumido esta marca de agua y nunca se había presentado algo así, pero al ver la rana dentro del garrafón me di cuenta de que están poniendo en riesgo la salud de mi familia”.
Con información de SinEmbargo.