- Publicidad -
lunes, mayo 12, 2025

El ‘incómodo’ Palacio Legislativo de Teodoro González en Guanajuato: ostentación, despilfarro y retraso

Proyección del nuevo Palacio Legislativo. Fotografía Especial
Proyección del nuevo Palacio Legislativo.
Fotografía Especial

Guanajuato, Gto. Para el arquitecto mexicano Teodoro González de León resulta molesto que las obras que realiza se relacionen con el poder, por lo que es inevitable no incomodarlo con el ostentoso nuevo Palacio Legislativo de Guanajuato, donde además de la ostentación monumental se suma el despilfarro y la ineficiencia tras 7 años de retraso.

Teodoro González de León fue el responsable de realizar el proyecto del nuevo recinto Legislativo, edificio que se ha vuelto un icono del despilfarro.

Con motivo de los 90 años del arquitecto, el diario El País de España, le hizo una entrevista, en la que externó su molestia cuando se ha asociado su arquitectura con el poder.

“… Y se relaciona lo monumental con la representación del poder. Me molesta que mi obra se asocie a eso. No es justo”.

En el 2006 se encargó al reconocido profesionista que realizara el proyecto de la nueva sede Legislativa de Guanajuato, en la que se invertirían poco menos de 150 millones de pesos.

Un diseño moderno para una ciudad catalogada Patrimonio Cultural de la Humanidad es el que ahora se realiza, en el que después de ocho años se siguen invirtiendo millones y millones de pesos para terminar ese ostentoso edificio que sólo denota poder, contrario a lo que su creador quiere que se piense.

En la entrevista que realizó el diario El País, manifestó que la palabra “monumental” se deforma cuando la utilizan para describir su arquitectura.

González de León tiene entre sus obras más destacadas el Museo Arte Tamayo, el Palacio de Justicia Federal, el Colegio de México, la remodelación del Auditorio Nacional, la Universidad Pedagógica Nacional, entre otros.

El edificio de los 50 años y 730 mdp

El edificio que terminará costando más de 730 millones de pesos tiene al centro un volumen triangular que muestra lo ostentoso del sitio donde será la sede del Poder Legislativo en los próximos meses.

Son 50 años de vida útil los que se proyectan para el recinto. La justificación para construir la nueva sede del Legislativo es que el actual edificio del Congreso del Estado, ubicado en el Centro Histórico de Guanajuato es que hay mucho ruido y bastante tráfico, por lo que se buscó un espacio que pudiera brindar comodidad, seguridad y tranquilidad a los legisladores.

La superficie total del proyecto abarcó más de 187 mil metros cuadrados, pero solo 36 mil metros cuadrados de construcción.

La zona en donde se ubicará el proyecto del nuevo Edificio del Poder Legislativo está considerada como zona con uso de suelo de equipamiento dentro del área de crecimiento del centro de población.

En el proyecto original entregado a los legisladores locales fue que la obra terminaría en agosto 2009, pero lo costos que ha resultado la obra la ha llevado a extender por siete años más la construcción.

Los tiempos de construcción marcados en el proyecto original
Los tiempos de construcción marcados en el proyecto original

Los diputados locales pretenden estrenar el tan costoso y anhelado edificio en septiembre de este año, aunque desde el mes de agosto comenzarían a cambiarse las primeras oficinas.

Carmen Pizano
Carmen Pizano
Comunicóloga. karmenpizano@gmail.com

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO