- Publicidad -
viernes, mayo 9, 2025

Infancias de Guanajuato son víctimas indirectas vulnerables al reclutamiento criminal, advierte analista

Guanajuato. Las infancias en Guanajuato son asesinadas por ser víctimas indirectas de la violencia, pero también porque son reclutadas por grupos delictivos.

En casi 10 años, en Guanajuato se han reportado el asesinato de 970 niños, niñas y adolescentes, la mayoría por arma de fuego de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Foto: especial

Ante esto, David Saucedo Torres, asesor y consultor en seguridad, señaló que estas dos problemáticas denota un abandono del Estado para crear políticas públicas efectivas a favor de las infancias.

Detalló que los grupos criminales ya reclutan a las infancias para labores de narcomenudeo, pero también de sicariato.

“Esto quedó demostrado en algunos hechos violentos cometidos por menores en algunos centros comerciales de la entidad. Estos jóvenes vienen de un bajo nivel socioeconómico, proceden de familias funcionales o tienen alguna farmacodependencia”.

Saucedo Torres dijo que también son reclutados por los grupos delictivos porque existen penas menos severas para ellos.

“Los menores de edad que forman parte del daño colateral se trata de infancias que no tienen ningún vínculo criminal y que su único delito y pecado fue estar en el momento incorrecto y en la hora inapropiada y son fruto del fuego cruzado de los cárteles”, advirtió.

El año más violento fue 2020 en plena pandemia, pues 189 niños, niñas y adolescentes fueron asesinados, en pleno confinamiento y distanciamiento social. Fue en 2016 cuando se reportó el menor número de víctimas con 38.

De enero a marzo del presente año, se reportaron en el país a 220 infantes víctimas de asesinato doloroso, y Guanajuato registró 24, ocupando nuevamente el primer lugar nacional.

La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) expone que Guanajuato concentra el 12.9 por ciento de los homicidios de personas de 0 a 17 años registrados en México por la administración federal.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO