- Publicidad -
jueves, mayo 1, 2025

Infante y Barajas, contratistas favorecidos por Sheffield, buscan posicionarse con Bárbara Botello

León, Gto. El Consorcio Constructor ECO del empresario José Luis Infante Apolinar, obtuvo durante los tres años del gobierno del ex alcalde Ricardo Sheffield el 16.80 por ciento de la inversión en obra pública; mientras tanto, Alfonso Barajas, consejero presidente del Instituto Cultural de León (ICL), a través de diversas empresas, obtuvo el 7.36 por ciento de la inversión del trienio.

Ahora, ante el cambio de gobierno, tanto el empresario constructor como el consejero presidente del ICL, ya están en pláticas con la alcaldesa Bárbara Botello, a quien han ofrecido sus servicios.

El porcentaje de 16.80 otorgado a José Luis Infante Apolinar, calculado hasta junio de este año, se traduce en un monto de 369 millones 756 mil 065.93 pesos, es decir, casi la mitad del crédito que solicitó el ex alcalde Ricardo Sheffield al Congreso local por 800 millones de pesos.

La lista de obras a 17 empresas constructoras que mayor monto contrataron es encabezada por Consorcio Constructor ECO S.A. de C.V., seguido por las empresas vinculadas a la familia Barajas, cuyo porcentaje suma más de lo entregado a empresas como Constructora y Pavimentadora VISE, que tiene un 4.51 por ciento de la inversión en el trienio, o Urbanizadora del Centro, con el 3.53 por ciento.

Los preferidos:

http://www.zonafranca.mx/wp-content/uploads/2012/11/Preferidos.pdf

Dentro de las obras que realizó ECO en León son algunos tramos de la Vía Rápida Bicentenario; el Centro de Espectáculos de la Feria, y las oficinas del Comité Directivo Municipal del PAN, entre otros; en Silao, se encargaron del Centro de Distribución del ISSEG, las oficinas de la Aduana Interior y las oficinas generales de Guanajuato Puerto Interior.

De octubre a diciembre de 2010, el gobierno municipal otorgó contratos a ECO por 281 millones 89 mil 456 pesos; en 2011 fueron 36 millones 694 mil 752 pesos, mientras que de enero a junio de este año fueron 51 millones 971 mil 857 pesos.

Además, presuntamente, de forma reciente se les adjudicó la construcción de la Unidad Deportiva Norte, que se edificará en el Parque Metropolitano con una inversión de 33 millones de pesos.

A partir de 2011 y durante este año, se permitió que se registraran empresas del mismo propietario, con diferente razón social, siendo favorecidas con contratos en todas sus denominaciones; las empresas que registraron más de una razón social y se les asignaron contratos fueron Uconsa, Cosum, Titanio, Arcco, Veesgal, Eco, y Montiel, mientras que en 2012 fueron ECO del Bajío y Arenas y Gravas del Bajío, Aguilia y Cosum, Veesgal y Marive.

En este marco, habrá que precisar que el 16.80 por ciento de la inversión de los tres años en obra pública se otorgaron a las empresas Premezclados Concreco, S.A. de C.V.; a Consorcio Constructor ECO del Bajío, S.A. de C.V.; a Arenas y Gravas del Bajío, S.A. de C.V., y a Consorcio Constructor ECO, S.A. de C.V.; todas estas empresas están vinculadas a José Luis Infante Apolinar.

Más favoritismos

Mientras tanto, el gobierno de Sheffield entregó contratos por 162 millones 086 mil 989.74 pesos a las empresas Constructora Titanio S.A. de C.V., donde Alfonso Barajas, consejero presidente del Instituto Cultural de León, es director, así como de AS Construcciones; a Grupo Constructor Dragón S.A. de C.V., de Jesús Barajas, hermano del funcionario, y a Proyectos y Construcciones Plus S.A. de C.V, cuyo propietario es Ramiro Santana, cuñado de los hermanos Barajas.

El porcentaje de la inversión en obra pública otorgado a estas tres empresas suma 7.36 por ciento, porcentaje que rebasa por mucho lo otorgado a otras constructoras.

Habrá que recordar que el año pasado, la Contraloría de León inició una investigación por presunto tráfico de influencias pues varias de las obras asignadas a Grupo Constructor Dragón están vinculadas a espacios para promover la cultura, como la remodelación de la Plaza Catedral; la construcción de tramos de la Ruta del Peatón; la restauración del Museo de la Ciudad, y restauraciones de fachadas en la calle Madero, entre otras.

En tanto, a la Constructora Titanio, cuyo director es Alfonso Barajas, se le asignaron obras como la Ruta del Peatón en el tramo de Poliforum al Centro Histórico; la construcción de algunas ciclovías; la construcción de la segunda etapa del Parque Lineal Mariches, y pavimentaciones, entre otras.

A la empresa Proyectos y Construcciones Plus S.A. de C.V, cuyo propietario es Ramiro Santana, cuñado de los hermanos Barajas, se le asignaron obras de pavimentación; la rehabilitación de la plataforma de aterrizaje para el helipuerto de la Secretaría de Seguridad Pública de León, y la construcción de ciclovías, entre otras.

Dialogan con alcaldesa de León para asignación de obra

De forma extraoficial ha trascendido que el empresario José Luis Infante Apolinar se ha reunido con la alcaldesa Bárbara Botello, para presuntamente, seguir beneficiándose con la asignación de obra pública.

De igual manera, Alfonso Barajas, quien ha asegurado que permanecerá como consejero presidente del ICL por su cercanía con la alcaldesa desde la preparatoria, ya sostuvo pláticas con Botello para ofrecer sus servicios.

EL DATO:

*Durante 2010, Consorcio Constructor ECO ejecutó el 32.71 por ciento de la obra pública municipal, lo que se traduce en un monto contratado de 281 millones 089 mil 456.22 pesos, mientras que 12 empresas ejecutaron el 59.4 por ciento de la obra.

*En el 2011, la Constructora Titanio y AS Construcciones recibieron un monto contratado por 43 millones 744 mil 445.67 pesos, es decir el 5.17 por ciento de la inversión anual, mientras que Premezclados Concreco y Arenas y Gravas del Bajío recibieron contratos por 36 millones 694 mil 752.24 pesos, es decir el 4.33 por ciento de la obra municipal.

*Hasta junio de este año, el Consorcio Constructor ECO del Bajío y Arenas y Gravas del Bajío tuvieron un monto contratado por 51 millones 971 mil 857.47 pesos, es decir el 10.50 por ciento de la inversión anual, mientras que Grupo Constructor Dragón fue por un monto de 12 millones 694 mil 028.58 pesos, que es el 2.57 por ciento de las obras.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO