En el arranque del programa “Autoempleo juvenil 2011” con la participación de mil 200 jóvenes, el secretario de Educación de Guanajuato, Alberto Diosdado, afirmó que el perfil del nuevo emprendedor y empresario, debe ser “un perfil del profesionista innovador”.
En el evento se firmó el convenio para la promoción y convocatoria del programa “Con autoempleo para jóvenes, lo estamos haciendo todos”, entre las secretarías de Educación de Guanajuato, de Desarrollo Social y Humano e Instituto de la Juventud Guanajuatense.
Durante su intervención ante estudiantes, directivos de educación superior, empresarios, diputados y alcaldes de 16 municipios, el secretario afirmó que en Guanajuato se están preparando profesionistas de clase mundial con universidades e institutos tecnológicos y centros de investigación para logar tener certificaciones académicas y excelencia en sus programas, porque “solamente con educación se puede lograr la transformación de Guanajuato”.
Aseguró que el mundo global exige el estudio y la actualización para darle impulso a ese tercer gran objetivo educativo: el espacio emprendedor y empresarial.
Dijo que las nuevas tecnologías buscan nuevos retos para impulsar el diseño e innovación logística, centros de distribución, sistemas de administración, control del modelo de negocios operativos y diagnóstico logístico, para los jóvenes emprendedores.
Además comentó que es muy importante la formación que reciben los jóvenes sea técnica, humanística y artística con los siguientes valores: felicidad con tu servicio, busca crecer y aprender, logra tener un equipo positivo, un espíritu de familia y actuar con determinación y humildad.