San Luis de la Paz, Gto. Con una inversión superior a los 4 millones de pesos, la Administración Municipal a través de la dirección de Desarrollo Social, inició las obras de la ampliación del Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECOM) y la construcción de la cancha de usos múltiples del Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (ITESI), extensión San Luis de la Paz.
Arrancan obras en San Luis de la Paz. Foto: Especial
Lo anterior en gira de trabajo encabezada por el Presidente Municipal, Guillermo Rodríguez Contreras, integrantes del Ayuntamiento 2015-2018 y los directores de Desarrollo Social e Infraestructura Municipal y Obras, Roberto Carlos Terán Ramos y J. Guadalupe Santos Camacho, respectivamente.
El recorrido inició en el CEDECOM, donde se pusieron en marcha las obras de construcción del teatro al aire libre, azoteas verdes, rampas de acceso, sistemas de captación de agua pluvial, paneles solares y la cubierta a base de estructura metálica.
Con esto, se beneficiarán más de 500 hogares y de manera indirecta toda la población de la cabecera municipal y comunidades, invirtiendo la cantidad de 3 millones 332 mil 270 pesos.
En su mensaje, el alcalde Guillermo Rodríguez invitó a la población a conocer las instalaciones del CEDECOM, pues aquí se ofrecen talleres para el servicio de toda la comunidad ludovicense. Indicó que este edificio será prototipo del municipio e “irá formando parte de nuestra identidad“.
Posteriormente, los funcionarios públicos se trasladaron al plantel del ITESI para dar el banderazo de arranque de la cancha deportiva de usos múltiples, que se realizará a través del programa “3×1 para migrantes“.
En el lugar, el director de Desarrollo Social, Roberto Carlos Terán Ramos, explicó que la cancha se realiza con una inversión de 737 mil 960 pesos, con la participación del gobierno federal, estatal, municipal y destacó el apoyo del club de migrantes en Estados Unidos.
A este evento también acudió Hugo García Vaca, representante de los clubes de migrantes, quien incitó a los estudiantes a aprovechar cada una de las oportunidades que se les presentan, “pues muchos de nosotros no tuvimos el apoyo para trabajar en nuestra tierra“.
Además, García Vaca mencionó que desde la trinchera de cada uno, se pueden impulsar otros proyectos que requiere el plantel, como es la cafetería y el invernadero.