- Publicidad -
domingo, mayo 4, 2025

Juan Ignacio Torres Landa, “el político intermitente”

León Gto. Juan Ignacio Torres Landa García fue el candidato que, desde que el PRI perdió el poder en 1991 en Guanajuato, más votos llevó a su partido en el año 2012, todo producto de una carrera política que él mismo calificara de intermitente.

Y es que luego de una etapa activa que inicio con la alcaldía que ganó en San José Iturbide, para luego ganar escaños tanto en el congreso local como el federal, Torres Landa comenzó a repensar sus incursiones en la política estatal y nacional de la mano de Arturo Montiel Tojas, que fuera gobernador del estado de México de 1999 al 2005.

Comenzó en el año de 1994, cuando Montiel Rojas, siendo subsecretario de elecciones del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, nombró a Torres Landa coordinador del plan nacional de elecciones en la zona del pacifico. Tres años después Torres Landa García fue elegido como presidente del Comité Directivo Estatal de su partido en Guanajuato.

Fue hasta el año 2000 cuando Juan Ignacio Torres Landa es nombrado candidato a la gubernatura.

Realizó un evento para la toma de protesta que se llevó a cabo en la plaza de la paz de Guanajuato capital a la cual asistió Arturo Montiel que, en ese momento trascendió, lo apoyó económicamente para la campaña. En ese año la contienda electoral fue contra el panista Juan Carlos Romero Hicks y Torres Landa García perdió por un margen aproximado de 450 mil votos.

Después de un receso de 5 años, lapso en el que Juan Ignacio Torres Landa fundó un complejo turístico en San Luis Potosí, reapareció como coordinador de la campaña interna de Arturo Montiel Rojas en Guanajuato cuando este buscaba la candidatura presidencial, que a la postre declinaría a favor de Roberto Madrazo, luego de que este lo acusara de enriquecimiento ilícito.

En la coyuntura del 2006, Juan Ignacio Torres Landa buscó nuevamente la candidatura por el gobierno de Guanajuato, pero condicionó a una alianza entre el PRI y el PRD, no obstante el abanderamiento de Roberto Madrazo desechó esta posibilidad, toda vez que la línea marcada por Andrés Manuel López Obrador no permitía dicha coalición, al ser su contrincante en la elección presidencial.

Cuatro años después, Torres Landa manifestó nuevamente su deseo de ser el candidato del PRI al gobierno del estado, y lo logró bajo la figura de candidato de unidad.

Ya en la elección obtuvo 948 mil 703 votos, que lo ubicaron en segundo lugar de la contienda, tras el millón 111 mil 788 sufragios obtenidos por el candidato del PAN, Miguel Márquez Márquez.

Terminado el proceso electoral, se especuló que el bono democrático que obtuvo, le sería valedero para ser ubicado en algún cargo de la administración federal, esa sí, en manos de su partido, sin embargo fue descartado y se retiró a sus actividades empresariales que se extendían en Guanajuato, San Luis Potosí y Querétaro.

Este viernes falleció producto de un accidente aéreo cuando sobre volaba en un helicóptero el campo de golf La Loma en San Luis Potosí.

Los datos:

Nombre: Juan Ignacio Torres Landa García

Lugar de Nacimiento: León, Guanajuato.

Fecha De Nacimiento: 5 de Julio De 1959.

Hijo de Juan José Torres Landa y María Teresa García Sardaneta

Esposo de Maricela Aranda Torres

Hijos: Maricela Emilse Etcheverry Aranda, Juan Ignacio Torres Landa Aranda, María Jimena Torres Landa Aranda, Mariana Torres Landa Aranda, Luz María Torres Landa Aranda.

Preparación segundo año en contaduría pública EPCA León en 1986.

Actividad Privada:

Sociedad Bursátil Mexicana, casa de bolsa, auxiliar de correduría bursátil, de 1976 a 1980.

Presidente ejecutivo de desarrollos inmobiliarios y turísticos

Actividades del partido:

Miembro del PRI juvenil desde 1975

Presidente del CDE del PRI en el estado de Guanajuato de 1996 a 1997

Candidato del PRI al gobierno del estado de Guanajuato en el año 2000 y 2012

Servicio público:

Presidente municipal, San José Iturbide de 1983 a 1985

Delegado regional Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO) de 1986 a 1988

Diputado local distrito XVI en la LIV legislatura de Guanajuato de 1988 a 1991

Diputado federal distrito IX, en la LV legislatura del Congreso de la Unión de 1991 a 1994

Javier Bravo López
Javier Bravo López
Licenciado en Comunicación por la Universidad de León (2009). Reportero en el Periódico Correo; coordinador de prensa y difusión en la Comisión Estatal del Deporte; reportero de política y gobierno en Zona Franca, donde actualmente se desempeña como Jefe de Contenidos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO