
Con información de Luis García y Pamela Aboytes
LEÓN, Gto.- El director general de la Comisión Nacional del Agua en Guanajuato (CONAGUA), Roberto Castañeda señaló que la buena noticia de las lluvias intensas de los últimos días es que las presas están recuperando su nivel. Roberto Castañeda dijo que las principales presas del estado de Guanajuato han tenido una recuperación considerable.
La presa Tuxtepec ha captado 70 millones de metros cúbicos, La Solís, la cual es la más grande del estado, con capacidad de 800 millones de metros cúbicos, ha recuperado 50 millones y en la presa Allende se han captado 10 millones de metros cúbicos. Las lluvias de los últimos días también beneficiaron a la presa Purísima la cual ha recuperado un poco mas de 5 millones de metros cúbicos en el mismo lapso y a la Laguna de Yuriria han ingresado 15 millones de metros cúbicos del nivel más bajo.
El director de la CONAGUA, informó que con estas captaciones pluviales que han tenido las presas se ha logrado una recuperación de 150 millones de metros cúbicos, lo que equivale a tener la presa Allende llena y esto se da al principio de la temporada de lluvias, sin embargo se espera que en el mes de agosto se den los almacenamientos más fuertes.
Castañeda señaló que con estas captaciones ya se tiene garantizado el ciclo de siembra de temporal del distrito 11 que es el más grande, los que se podrán sembrar durante el ciclo otoño-invierno 2012 y primavera-verano 2013.

En una comparativa, estas presas han tenido constante cambios en el porcentaje de su volumen. La presa Tuxtepec, alcanza el 80% del volumen de almacenamiento, la Solís pasó de tener casi el 50% para solamente alcanzar poco más del 20%. La presa Yuriria aumentó su volumen al 60%, Peñuelitas disminuyó al 10%, la Allende y Purísima alcanzan el 25% y el Palote poco más del 10%, según estudios del Centro de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Guanajuato que se hicieron el 9 de julio de este año.
Por su parte, la presa de El Palote registró el nivel mínimo de aguas, sin embargo, gracias a las fuertes lluvias, la presa ya logra tener un “espejo de agua”, lo que significa que la capa de arcilla que forma el suelo de la presa está saturado, por lo que se espera que el nivel incremente en las próximas lluvias. Según el Gerente de Operaciones y Mantenimiento de Sapal, las lluvias registradas este lunes, permitieron el escurrimiento de agua proveniente del Río de Los Castillos, escurrimiento que desembocó en El Palote.
En León, con las lluvias que se han presentado, se registró el 38% del promedio total anual que se capta en la ciudad. Con esta precipitación pluvial, el acumulado anual a la fecha alcanza los 263.16 milímetros, según reportes de SAPAL.
Cuatro de las estaciones en León registraron una lluvia intensa,por lo que se alcanzaron los 44 milímetros, lo cual es considerado de gran intensidad.

El Río de los Gómez llegó al 100% del canal, provocando un desgajamiento de la estructura que se encuentra en el Malecón del Río, a la altura de la colonia Peñitas entre las ocho y nueve de la noche de ayer. Se reportaron, también, encharcamientos en las zonas norte y poniente de la ciudad, Valle del Campestre, Chapalita, Blvd. Vicente Valtierra, Valle de Señora y Blvd. Hidalgo.
Informes de la Comisión Nacional del Agua, indican que la precipitación pluvial continuará debido al huracán “Fabio” que se encuentra en descenso sobre la parte noroeste del país. El canal de baja presión extendido sobre las zonas norte y central mantendrá nublados con lluvias.
Se prevé para hoy que en la región de Guanajuato habrá lluvias moderadas. Mientras que para mañana, aumentará la precipitación, habiendo intervalos de chubascos con tormentas fuertes.