
León, Gto. El Gobierno municipal revisa cambiar las más de 67 mil luminarias que hay en la ciudad por lámparas de led, con lo cual se ahorraría cerca del 55 por ciento del consumo de energía eléctrica que actualmente registra la ciudad.
En Comisión de Obra Pública, Francisco Álvarez Montes, director de Mantenimiento dentro de la Dirección General de Obra Pública, informó que el año pasado el Municipio pagó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) 174 millones 600 mil pesos por consumo de luz.
Además, erogó 9 millones de pesos para materiales y mantenimiento de las 67 mil 520 luminarias que hay en León, y 18 millones más para costear personal y distintos servicios relacionados con el alumbrado público.
En contraparte, fueron recaudados 100 millones 992 mil pesos por el cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP); es decir, hubo en déficit para la administración municipal de poco más de 73 millones 600 mil pesos.
Por lo anterior, Francisco Álvarez junto con el director de Obra Pública, José Martínez Plascencia, expusieron ante los ediles integrantes de la Comisión la necesidad de cambiar las luminarias actuales, que funcionan con vapor de sodio de alta presión, por aquellas que integran tecnología led.

Esto generaría un ahorro de al menos 55 por ciento en el consumo de energía de la ciudad y disminuiría la contaminación producida por el alumbrado público, pues anualmente dejarían de emitirse 22 mil toneladas de dióxido de carbono.
Asimismo, el Municipio no tendría que endeudarse para renovar las luminarias, pues el esquema sería arrendar las lámparas a la empresa que ofrezca la mejor propuesta económica y técnica en la licitación que se haga para ello.
A esta empresa se le pagaría 102 millones de pesos anuales durante un lapso de 10 años, aunque con el ahorro que produzca la iluminación con tecnología led el proyecto sería autosuficiente e incluso, dejaría un ahorro de 21 millones de pesos en el primer año, cantidad que incrementaría anualmente.
Con esta información, la Comisión acordó que la Dirección General de Obra Pública elabore la propuesta de las bases para lanzar la licitación, misma que tendrá que ser avalada previamente por la propia Comisión y posteriormente por el Ayuntamiento.