León, Gto.- El presidente de Canacintra León, José de Jesús Hernández Fuentes, advirtió que la cadena de valor en el sector salud en la ciudad ha repuntado, al grado de poder llegar a ser una ciudad turística médica.
Lo anterior, después de cuatro años de la llegada de la pandemia del COVID-19, que afectó la vida de la sociedad. Hoy en día, los comercios comienzan a normalizarse en muchos rubros, tanto en pymes como en grandes empresas.

Basta observar la apertura de varios hospitales en los últimos años y meses en la ciudad más grande del Bajío, que se complementan con los ya existentes, lo que ha llevado a que habitantes de ciudades vecinas se atiendan aquí.
“León se está convirtiendo en una ciudad turística médica. Están llegando bastantes negocios, hospitales y giros de proveeduría alrededor. Es una de las industrias que ha tenido más repunte (…). Es una industria que va a empujar muy fuerte, ya que a nivel estatal también es importante la proveeduría farmacéutica y el área de la salud”, informó.
Como muestra del crecimiento en los servicios médicos en León está la cantidad sin precedentes de nosocomios que han sido inaugurados o construidos desde cero.

“Si en el sector automotriz traemos autopartes, en el sector médico también viene una gran cadena en la parte hospitalaria y de servicios, como ocurre en Guadalajara, donde hay mucho turismo médico (…) Es uno de los sectores que más repuntaron a raíz de la pandemia. El sector salud nunca dejará de ser prioritario, y en León ya lleva alrededor de cuatro años en expansión”, señaló Hernández Fuentes.
En cuanto a la derrama económica, aún está por verse la aportación del turismo médico, aunque desde Canacintra auguran que será uno de los sectores económicos más importantes del estado.