Guanajuato, Gto. Los diputados panistas Éctor Jaime Ramírez Barba y Leticia Villegas Nava tuvieron que abstenerse de votar en los artículos de la Ley de Movilidad que abordan el tema del transporte ejecutivo, al tener hijos que son socios de la plataforma Uber.
El discurso permanente del Gobierno del Estado, desde la entrada de Uber en octubre del 2015, fue que estaban operando fuera de la ley, motivo por el cual se han retenido más de 100 vehículos por prestar el servicio de taxi ejecutivo fuera de la ley.
Fue hasta la sesión de este jueves, al discutirse la Ley de Movilidad para el Estado y los Municipios de Guanajuato, cuando ambos diputados del PAN se abstuvieron de votar los artículos donde se abordaba el tema de la regulación del transporte ejecutivo, al argumentar tener interés en el tema.

Fotografía de twitter
En entrevista con el coordinador de la fracción panista, Éctor Jaime Ramírez Barba, comentó que en el caso de su hijo dejó de operar el vehículo por la ausencia de un marco legal para funcionar.
“Hace no sé cuánto rato mi hijo menor que es un adulto, se asoció, presentó sus exámenes, manejó un día ese carro, pero no se ha dado de baja. Mi hijo menor casado con un carro en León manejó una sola vez y no ha hecho más uso de él, pero como no lo ha dado de baja yo me tengo que abstener”.
En la primera reserva hecha por el PVEM en el tema del transporte ejecutivo, Ramírez Barba votó a favor, aunque luego quiso cambiar el sentido para abstenerse, pero ya no se pudo.
En entrevista con Leticia Villegas comentó que su hijo es socio Uber, operó el vehículo pero nunca fue detenido el vehículo en los operativos implementados por el Gobierno del Estado.
Los artículos 27, 75, 177 y 183 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo señalan que cuando una diputada o diputado tenga interés particular en un tema, debe abstenerse de votar.