- Publicidad -
jueves, mayo 15, 2025

Liberan a homicida de periodista Manuel Buendía

Casi ciego y con una diabetes fuera de control, José Antonio Zorrilla Pérez, presunto autor intelectual del homicidio del periodista Manuel Buendía, fue liberado tras 24 años de prisión.

El exdirector de la Dirección Federal de Seguridad solicitó que le permitieran atender sus problemas de su salud en casa, al estar hospitalizado en la Torre Médica de Tepepan, donde permaneció el último mes.

El hombre, acusado de asesinar a uno de los periodistas más influyentes de México, apeló a su diabetes y a una presión alta para ser beneficiario de la prisión domiciliaria, figura que contempla la Ley de Sanciones Penales, luego de una fallida preliberación en 2009, luego de la cual fue reaprehendido.

El martes 10 de septiembre, con 65 años de edad, Zorrilla Pérez salió de prisión para ser llevado a su domicilio particular, luego de que dos exámenes médicos coincidieran en que es difícil estabilizar su salud.

Al solicitar la prisión preventiva, figura casi no utilizada en la ciudad de México, la juez Primera de Sanciones, Belem Bolaños, ordenó un estudio médico.

La Secretaría de Salud, a través de la Torre Médica, indicó su mal estado de salud, pero la impartidora de justicia solicitó una segunda opinión a través del Instituto de Ciencias Forenses (Incifo), antes Servicio Médico Forense.

Dichos servicios no sólo son para hacer necropsias sino estudios médicos relacionados con casos que lleven los juzgados locales.

Los exámenes coincidieron con los de la Secretaría de Salud en que su diabetes ya es incontrolable, por lo que la juez determinó enviarlo a casa, donde deberá terminar los 11 años de prisión que le faltan, sin derecho a salir de la misma.

No obstante, por los 24 años que llevaba en prisión, que es más de 50% de la condena, Belem Bolaños consideró que el hombre pudo haber solicitado su preliberación, lo cual se espera que haga en los próximos meses, para quedar completamente en libertad.

Esta es la segunda ocasión en que el hombre logra salir de la prisión, pues en junio de 2009 ya había sido preliberado, sin embaro, al verificarse que el beneficio, que fue otorgado por la Dirección de Ejecuciones Penales, no contaba con la documentación necesaria, lo cual correspondía a la autoridad penitenciaria, fue reaprehendido al salir de su domicilio.

En el tiempo que Zorrilla, exdirector de la extinta Dirección Federal de Seguridad, estuvo en prisión no trabajó ni estudió, pues cuenta con estudios de licenciatura en Economía y Derecho, y no había trabajo a su nivel, según un amparo que solicitó en 2009 para obtener su preliberación.

Su coacusado Rafael Moro Ávila, autor material, fue puesto en libertad anticipada por la Dirección Ejecutiva de Sanciones Penales en 2009, al obtener el amparo 493/2008-1 emitido por el Juzgado Quinto de Distrito en Materia Penal en el Distrito Federal, cuya resolución fue confirmada por el Sexto Tribunal Colegiado en Materia Penal de Primer Circuito.

La preliberación se le dio al cumplir con más de la mitad de su condena en prisión, además de que le fue considerado el trabajo comunitario y estudios con profesores de la Universidad de la Ciudad de México, que imparten distintas licenciaturas en el interior de los penales.

Autoridades penitenciarias recuerdan a José Antonio Zorrilla como un hombre tranquilo y reservado, aunque exigente en cuanto a los servicios de salud. Estuvo en el Reclusorio Oriente, luego en la Penitenciaría Varonil y el último mes en la Torre Médica de Tepepan.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO