Puebla, Pue.- El documental “5 de Mayo. Un Día de Gloria”, anunciada producción de la cadena Discovery Channel realizada con el apoyo del Gobierno del Estado de Puebla, promete llevar la historia de aquella mañana de 1862, en la que el ejército mexicano triunfó sobre el francés, a 10 millones de personas en todo el mundo – a través de esa señal internacional – su estreno en televisión restringida será este domingo.
El documental dirigido por Gerardo Tort y Andrea Martínez, como ellos mismos lo señalaron, no se conduce con rigor histórico sino con la idea de despertar el interés del público al que está dirigido. Con el empleo de material multimedia y con el conocido formato de la televisora, es decir, entrevista y recreación alternadas, el equipo que se integró por más de 400 personas y que durante siete meses trabajó en el programa que tiene una duración de poco más de 43 minutos.
En éste trabajo Ignacio Zaragoza se erige como el gran héroe de la batalla. El héroe, quien es colocado al interior de la iglesia de Los Remedios y que fue interpretado por Eduardo Ruy, tiene como hombres de confianza a Miguel Negrete, caracterizado por Alan Gutiérrez y a un reivindicado Porfirio Díaz, a quien da vida Pascacio López. En el documental que se fragmenta en cinco cortes, se usaron como escenarios la Hacienda de Micuautla ubicada en Tepeyahualco, el Museo Regional Casa de Alfeñique y el Fuerte de Guadalupe.
A decir del documental, el gobernador, Rafael Moreno Valle Rosas, señaló que ayudará al posicionamiento de Puebla a nivel internacional y refrendó que la estrategia de promoción del estado a partir del 5 de Mayo, ayudará a que no sólo sea una fiesta de hispanidad para “regresarle a la localidad el lugar que le corresponde”. “México es un país que no ha conocido la paz en el siglo XIX” es una de las primeras frases que emite el narrador de “5 de Mayo.Un Día de Gloria”.
Durante el primer segmento se plantea la difícil situación por la que atraviesa el país, se sitúa en 1861, la disputa entre los conservadores y liberales, el retiro de dos países – Inglaterra y España – a partir de la firma de los Tratados de la Soledad en lo que pudo haber sido una multi invasión, son algunos de episodios históricos que toca la producción. Además, Allan Navarrete, director general de Discovery Channel para México, señaló que existe la posibilidad de que el documental se lleve al formato DVD.
Navarrete y los directores del documental, manifestaron su agradecimiento al gobierno de Puebla por las facilidades brindadas durante el rodaje. Entre los comentaristas destaca la presencia sólo de un historiador poblano, Humberto Morales Moreno, catedrático de la BUAP, los otros siete son emanados de instituciones de la Ciudad de México y la Secretaría de la Defensa Nacional. Cabe señalar que entre los entrevistados se encuentra el investigador Jean Meyer.
Aunque los representantes de Discovery Channel no especificaron el costo de la producción, aseveraron que de Puebla obtuvieron todas las facilidades necesarias para recrear la batalla que se integró por 300 extras y en la que se ocuparon 41 caballos. El estreno en TV será este domingo 29 de abril a las 21:00 horas y contará con diversas repeticiones a lo largo de los siguientes meses.
Con información de agencias.