
LEÓN, Gto. Para continuar impulsando la competitividad en la industria del calzado y la proveeduría, tanto ANPIC como la Cámara de la Industria del Calzado de Guanajuato (Ciceg) entregarán certificados de calidad el próximo 6 de diciembre a 67 empresas de Anpic y 40 de Ciceg.
Bajo los esquemas de la Mexican Shoes Quality y Mexican Sourcing Quality, las empresas del estado se han certificado. A decir de Carlo Benedetti presidente de Anpic, estas certificaciones se dan para generar empresas con potencial exportador.
Del 2009 al 2011 se han certificado 148 empresas por la Mexican Shoes Quality, aseguró Oswaldo Castillo, director general del Centro Estratégico de Valor eEmpresarial (Cevem) y añadió que de éste número aproximadamente el 15% de las empresas son exportadoras.
“Cuando empezó el programa en 2009 teníamos 32 empresas, después en 2010 se sumaron para llegar a 48, en 2011 fueron 68 y actualmente en 2012 vamos a certificar a 67 empresas”, comentó Oswaldo Castillo.
De estas 67 empresas que se certificarán, 14 se encuentran en un programa de “Mantenimiento”, el cual busca reforzar su sistema para pasar a un nivel siguiente, explicó el director de Cevem, ya que Mexican Sourcing Quality cuenta con 4 niveles. De igual manera, de este número de empresas 11 ya alcanzaron el nivel de excelencia.
La certificación de Mexican Sourcing Quality está iniciando estudios en la Cámara de Calzado en Jalisco, ya que una Lady Paulina, empresa leonesa, pidió a la MSQ certificar a sus empresas proveedoras que se encuentran en aquel estado.
“Vamos a hacer la unión de la cadena porque una empresa zapatera nos pidió certificación para sus proveedores. Ya se han hecho dos diagnósticos en Jalisco y faltan de 6 a 8. Para empezar a certificar empresas allá, la misma casa consultora nos va a hacer el favor de darle seguimiento”.
La certificación se ha hecho a empresas de maquinaria, curtiduría, suelas y herrajes en toda la zona del Bajío.
En cuanto a las certificaciones otorgadas por la Mexican Shoes Quality, han sido 189 entre el 2007 y el 2012. En este año son 56 las que se encuentran bajo algún proceso de certificación. Han sido 2 mil 410 personas capacitadas, 37 horas de consultoría y se han beneficiado a 16 mil personas. 205 de las empresas certificadas son socios de Ciceg.
De las 56 empresas certificadas por Mexican Shoes Quality, 10 están en fase 4 mientras que el resto se encuentra entre la segunda y tercera fase.