- Publicidad -
jueves, mayo 15, 2025

Detiene la Marina a Miguel Ángel Treviño Morales, el Z-40, en Nuevo Laredo, según la prensa de EU

México, D.F. Miguel Ángel Treviño Morales, alias el Z-40, fue capturado esta madrugada por elementos de la Marina de México, según informaron fuentes de The Dallas Morning News, un diario con sede en Texas que ha cubierto extensamente los temas de narcotráfico en el país.

Zeta40-1000x441
A la izquierda una foto de la supuesta captura de Treviño; y a la derecha una foto de archivo. Foto: Tomada de Twitter

La nota es firmada por Alfredo Corchado, quien cubrió desde México como corresponsal. Posteriormente, CBS News ha confirmado la noticia con sus propias fuentes, y luego algunos medios mexicanos.

Sin embargo, ninguna autoridad oficial, ni la propia Secretaría de Marina han confirmado la noticia, pese a la insistencia en medios de comunicación mexicanos y estadounidenses, como la agencia AP, quien afirma que un oficial de ese país confirmó los reportes de los medios, pero no estaba autorizado para hablar a la prensa y pidió no ser identificado.

Junto al Z-40 fueron capturadas dos personas, al parecer su escolta y su tesorero. Los tres habrían sido trasladados en las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Procuraduría General de la República (PGR), según fuentes periodísticas.

De acuerdo con otras versiones, será la Secretaría de Marina la que dentro de unas horas brinde mayor información sobre el hecho. Difunden en Twitter que a las 21 hrs de este lunes habrá conferencia de medios en la sede de la Secretaría de Gobernación, se cree que para confirmar detención del Z40.

Según el Dallas Morning News, autoridades de ambos lados de la frontera confirmaron la detención del capo. Habría sido la madrugada de este lunes en Nuevo Laredo, Tamaulipas, mediante una acción de inteligencia. Reportes ciudadanos en Twitter reportan que ayer no hubo ruido ni movimientos en aeropuerto local.

De acuerdo con las versiones extraoficiales, será la Secretaría de Marina la que dentro de unas horas (o en cualquier momento) brinde mayor información sobre el hecho.

En caso de que se confirme la detención del z-40, todavía habrá quedado su hermano, Omar Trevino Morales “El 42”, quien probablemente asumirá el control de los Zetas pero el grupo es ahora considerablemente más débil.

Perfil

ficha-dea-trevino
Ficha de la DEA. Imagen: DEA

El Z-40 nació el 18 de noviembre de 1970 en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Su familia vivió en Dallas, Texas, y desde su juventud se unió a un grupo de pandilleros conocido como “Los Tejas”; se dedicaba al robo y al narcomenudeo.

Miguel Trevino Morales no fue un miembro fundador de los Zetas, según algunos reportes su sobrenombre era L40, la z fue agregada después.

Su manejo del idioma y su capacidad para navegar en el mundo criminal de México y Estados Unidos le garantizaron un crecimiento inmediato dentro del Cártel del Golfo, trabajó desde 1999 directamente para Osiel Cárdenas Guillén, quien lo adoptó y lo fue entrenando. Lo puso al mando del ex militar Arturo Guzmán Decena, llamado ya Z-1, y pronto quedó a cargo del trasiego en Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros.

En un principio como brazo ejecutor del Cártel del Golfo hasta la formación del grupo armado conocido como Los Zetas.

En el 2005, Treviño Morales fue nombrado jefe de plaza del Cártel del Golfo en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y su primera tarea fue sacar de la región a un grupo de sicarios que el Cártel del Sinaloa había enviado para apoderarse del cruce. Su fama de sanguinario viene de esos y los siguientes años, cuando desató una guerra sin cuartel que recurrió a todo tipo de armas.

En 2006 fue formalmente acusado en Estados Unidos por doble homicidio en Texas, conspiración para el tráfico y distribución de cocaína.

Pero en agosto de 2008, Los Zetas pactaron con Beltrán Leyva y se independizaron.

Miguel Ángel Treviño y Heriberto Lazcano lograron crear, así, un cártel nuevo que de inmediato se puso a la cabeza y peleó el poder Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera.

Así, fue designado como uno de los líderes de la organización criminal y se convirtió en uno de los hombres más buscados por la Agencia Antidrogas (DEA).

Treviño era uno de los hombres más buscados del mundo. Su imperio criminal, de acuerdo con las autoridades, está fundado en tráfico de humanos tanto como de drogas; en extorsión, secuestro, prostitución, piratería y “cobro de piso”.

Las historias sobre la brutalidad de “El Cuarenta”, se convierten rápidamente en muy conocidos entre sus hombres, sus rivales y los ciudadanos de Nuevo Laredo aterrorizados de sufrir su ira, según reporta la agencia AP.

“Si te llaman para una reunión con él, no vas a salir de esa reunión”, dijo un funcionario de EE.UU. aplicación de la ley en la Ciudad de México, que habló bajo condición de anonimato debido a lo delicado del tema.

Una técnica preferida por Treviño Morales fue el “guiso”, o guisado, en la que se colocan los enemigos en tambores de 55 galones y quemados vivos. Otras personas que cruzaron el comandante que ser golpeado con tablas de madera.

Ocupó el liderazgo tras la muerte Heriberto Lazcano Lazcano, “El Lazca”, quien fue abatido en Sabinas, Coahuila, el 8 de octubre de 2012.

Ese día la Marina informó que contaba “con elementos suficientes” para presumir que “El Lazca”, líder y fundador de Los Zetas, murió en un enfrentamiento en esa entidad.

En un comunicado, la dependencia federal precisó en esa ocasión que tras una denuncia ciudadana en el sentido de que un grupo armado se encontraba en Progreso, acudieron al lugar donde fueron agredidos con granadas desde un vehículo en movimiento, y donde un marino resultó herido con lesiones graves.

5 MILLONES DE DÓLARES

En la página oficial de Internet del Departamento de Estado de EU se ofrece una recompensa de 5 millones de dólares por información que conduzca al arresto y/o condenada de Miguel Ángel Treviño Morales, considerado como “miembro de alto rango” de Los Zetas y “jefe” de una organización de tráfico de drogas semi-independiente (DTO), que controla más de 200 operarios.

Treviño Morales, describe la ficha del Programa de Recompensas de Narcóticos, se encarga de recoger los “impuestos” en todos las plazas de drogas controladas por el Cártel del Golfo en México.

De 2006 a 2007, Miguel Ángel Treviño Morales sirvió como jefe de plaza en Nuevo Laredo para el Cártel del Golfo, y luego fue enviado como jefe de plaza a Veracruz, en marzo de 2007, tras la muerte de Efraín Teodoro-Torres.

“Según los informes, es responsable del contrabando de cargas semanales con cientos de kilos de cocaína de México a Estados Unidos y también facilita el contrabando de cocaína a través de Guatemala a Estados Unidos. Tiene una acusación federal de 2008 en el Distrito de Columbia, por violaciones del Título 21 USC, artículos 959, 960, 963, y el Título 18 USC Sección 2”.

Con información de SinEmbargo.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO