Redacción/
México., 19 marzo.- Hace un mes la revista Alarma! cerró sus puertas, al menos como medio impreso, además, su último director, Miguel Ángel Rodríguez, mejor conocido como “el Alarmo mayor”, murió de un paro fulminante en la estación del metro Balderas.
Estos hechos hacen que el periodismo periodismo policíaco de nuestro país esté en doble luto.
Esta revista de corte amarillista fue referente en el periodismo policíaco durante 50 años: se fundó en abril de 1963, siendo su primer director don Carlos Samayoa Lizárraga, creador del concepto de nota roja, con su emblemático logotipo en letras negras con tipografía que simulaba haber sido escrita por un dedo sangriento.
Llegó a su fin uno de los mejores capítulos del periodismo policíaco, aquél que dio a conocer casos tan estremecedores como el de Las Poquianchis.
Miguel Ángel Rodríguez comenzó a trabajar en Alarma! a los 17 años, como mandadero, y terminó como director, gracias a las enseñanzas de don Samayoa Lizárraga.
Al momento de su muerte tenía 50 años, los mismos que la publicación, a la que dedicó dos terceras partes de su vida.