
En Gaza, los participantes de la marcha portaban banderas negras con las siglas del Estado Islámico. Foto: Twitter @galberger
Gaza, 19 ene (EFE).- Decenas de simpatizantes de un grupo radical islamista salafista se manifestaron hoy en la ciudad de Gaza para protestar por la publicación de caricaturas de Mahoma en la revista satírica francesa Charlie Hebdo.
Los participantes en la concentración, que portaban banderas negras con las siglas del Estado Islámico (EI), tomaron las principales calles de la ciudad de Gaza entre cánticos de apoyo al líder del grupo, Amir Abu Baker al-Baghdadi.
La protesta se desarrolló sin consecuencias hasta que alcanzó el Centro Cultural Francés situado en el oeste de la capital de la franja, donde los concentrados mostraron su repulsa por la publicación de viñetas satíricas del profeta, que consideraron ofensivas y blasfemas.
La revista Charlie Hebdo fue blanco de un mortal ataque hace unas dos semanas por parte de dos hermanos musulmanes franceses que acabaron con las vidas de doce miembros del semanario parisino.
“Cualquier cosa menos al mensajero de Alá”, “A los devotos de la cruz, estamos dispuestos a sacrificarnos por el profeta Mahoma con nuestras almas y nuestra sangre”, señalaban algunas de las pancartas enarboladas por los manifestantes.

La manifestación se realizó de manera pacífica. Foto: Twitter @galberger
Uno de los dirigentes salafistas, con barba y ataviado de negro se sumó a la concentración y declaró a los medios que se arremolinaron en torno a él: “Hemos venido aquí para enviar un mensaje desde Gaza a Francia y decirle a los franceses: ‘No son bienvenidos aquí”.
Miembros de las fuerzas de seguridad vinculadas al Ministerio del Interior, aún dirigido por el grupo islamista Hamás, impidieron a los participantes acercarse a la sede cultural francesa en Gaza.
Eyad al-Bozom, portavoz del Ministerio del Interior en la franja precisó en un comunicado que los asistentes a la protesta son integrantes de un grupo salafista.
“El Ministerio del Interior siguió la manifestación desde su comienzo hasta el final. Aseguramos que no nos oponemos a la manifestación mientras esté organizada en el marco de la libertad de expresión y respete la ley”, apostilló al-Bozom.

Un millón de personas protestaron en Grozny por la publicación de caricaturas de Mahoma por el semanario satírico. Foto: EFE
En tanto, hasta un millón de personas, según el Ministerio del Interior de Chechenia, se congregó en Grozni, la capital de esta república rusa del Cáucaso Norte, para protestar contra las caricaturas de Mahoma publicadas por el semanario francés Charlie Hebdo.
El Ministro chechén del Interior, Ruslan Aljanov, aseguró a las agencias rusas que en torno a un millón de personas acudieron a esta manifestación convocada por las autoridades de esta república de población musulmana para defender el Islam.
En la protesta, que transcurrió sin incidentes, tomaron parte habitantes de Grozni y gente “llegada de regiones cercanas y hasta del extranjero”, según el ministro.
El Ministerio del Interior de Rusia, por su parte, cifró en 800 mil los asistentes a la marcha, que comenzó con un mitin en la plaza central de Grozni y marchó por las calles de la ciudad.
Las televisiones rusas mostraron imágenes de miles de personas congregadas en el gran mitin organizado por el líder chechén, Ramzan Kadírov.
“Hoy vemos que Europa no ha sacado las debidas conclusiones de los sangrientos acontecimientos de París. En vez de condenar a los que abrieron fuego (contra los periodistas de “Charlie Hebdo”) y a los que, con sus caricaturas, dieron motivo para ello, las autoridades de Francia organizaron un espectáculo callejero en apoyo de la permisividad”, afirmó Kadírov ante los concentrados.
“Vamos a decirle a todo el mundo que los musulmanes, de ningún modo, van a permitir ser utilizados para desestabilizar la situación en el país”, agregó, en otro momento del mitin, Kadírov.
Fue el propio Kadírov -líder de la república nombrado por Moscú- quien convocó a los chechenes a manifestarse hoy contra las “caricaturas del profeta”.
“Los periodistas franceses dibujan caricaturas que supuestamente representan al profeta. Hemos tomado la decisión de encabezar una gran manifestación popular condenando estos actos”, escribió el líder chechén en su cuenta de Instagram.
La multitud abarrotó la céntrica plaza Ajmat Kadírov (por el padre del actual líder chechén) y las calles cercanas, enarbolando banderas y pancartas.
“Las manos fuera de Mahoma” o “La fuerza no es el método” son algunos de los lemas que pueden leerse en las pancartas.
A la manifestación asistieron los principales líderes religiosos de Chechenia, y la multitud de tanto en tanto grita “Allahu Akbar” (Dios es grande) o “No hay más dios que Alá”.
“En Occidente están perdiendo sus valores morales y espirituales. Están construyendo un mundo sin alma, donde no se tienen en cuenta los valores familiares. También adoptan leyes que permiten el matrimonio entre gente del mismo sexo”, señaló ante los concentrados el presidente del Consejo de Muftis de Rusia, Ravil Gainutdin.
La protesta fue convocada para afirmar que “el Islam es una religión de paz y manifestar nuestra indignación hacia aquellos que siguen ignorando los sentimientos religiosos de los musulmanes”, según el mufti de la república, Jaron Torjoev.
Los manifestantes van a marchar a través de toda la ciudad hasta terminar en la mezquita del Corazón de Chechenia, en el centro de la capital.
Ayer, en Magás, capital de Ingushetia, otra república rusa del Cáucaso Norte, unas 15 mil personas se congregaron también para protestar contra la publicación de caricaturas de Mahoma.
El mitin, convocado bajo el lema “El Islam contra el terrorismo y el extremismo”, se celebró en la plaza junto a la Torre de la Concordia.
Rusia cuenta con siete repúblicas musulmanas en la conflictiva región del Cáucaso Norte, donde desde hace años actúan grupos guerrilleros islamistas.