- Publicidad -
miércoles, abril 23, 2025

Natanael Cano rompe el silencio y acusa censura: “México va de mal en peor y quieren tapar el sol con un dedo…”

(Agencia México) Natanael Cano, uno de los máximos exponentes de los corridos tumbados, alzó la voz en contra de la creciente censura que afecta al género regional mexicano. A través de sus historias en Instagram, el cantante compartió una imagen dramática en la que aparece llorando lágrimas de sangre, junto al mensaje:

“San Nata llorando sangre por ver cómo México va de mal en peor y quieren tapar el sol con un dedo… Lo peor es que hay gente que los apoya, cegados por el odio y la envidia”, dejando clara su postura frente a las leyes que buscan restringir la interpretación de canciones que hagan apología al crimen.

Semanas antes, en enero de 2025, Natanael Cano también reaccionó a las amenazas lanzadas por el grupo criminal Los Mata Salas, quienes advirtieron represalias si él y otros artistas no rompían presuntos vínculos con Los Salazar, una célula del Cártel de Sinaloa. En tono sarcástico, Natanael publicó una imagen de cobijas con su rostro impreso, diciendo que “esas eran las únicas mantitas que le preocupaban”. Sin embargo, esta publicación fue eliminada poco después.

¿Vínculos peligrosos?

En los últimos meses, el nombre de Natanael Cano ha sido vinculado con Los Salazar, lo que ha generado controversia en medios y redes sociales. Las especulaciones cobraron fuerza tras la aparición de narcomantas en Hermosillo, Sonora, donde se acusaba al cantante —junto a otros intérpretes— de mantener nexos económicos con dicho grupo delictivo.

Aunque Cano ha desmentido cualquier relación, el contenido de sus letras, donde con frecuencia se mencionan figuras del crimen organizado, ha contribuido a mantener vivas estas sospechas.

Escándalos que no se olvidan

No es la primera vez que el cantante se ve envuelto en controversias. Además de los rumores sobre sus vínculos con el narco, Natanael Cano ha enfrentado acusaciones por intento de sobornar a agentes policiacos y por haber proporcionado bebidas alcohólicas a menores de edad en un bar.

A pesar de ello, su impacto en la música regional mexicana es innegable. Es considerado el pionero del subgénero conocido como corridos tumbados, en el que fusiona elementos del trap y el hip-hop con los corridos tradicionales. Su colaboración con Bad Bunny en “Soy el Diablo Remix” fue histórica, y su álbum “Nata Montana” se posicionó como uno de los más exitosos del género.

Golpes para la música regional

Las nuevas leyes que prohíben canciones con contenido relacionado al crimen organizado han golpeado a varios artistas. Grupo Firme y Luis R. Conríquez han tomado la decisión de dejar de interpretar narcocorridos en sus espectáculos. Además, lugares emblemáticos como el Palenque de Texcoco han cancelado presentaciones de artistas que se niegan a modificar sus repertorios.

La censura también ha tenido consecuencias más allá de México. En Estados Unidos, autoridades han comenzado a cancelar visas de trabajo para artistas vinculados con mensajes considerados apologéticos del delito, afectando sus oportunidades de presentarse en el extranjero.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO