León, Gto.– El presidente interino del municipio de León, Jorge Jiménez Lona, señaló que hasta el momento no hay un avance en el caso de la desaparición del niño indígena de 3 años de edad, Javier Modesto Moreno, quien se encuentra desaparecido desde el 15 de mayo.
Jiménez Lona, detalló que quien tiene toda la información es la Fiscalía Estatal de Guanajuato (FGE) y no ha querido compartir alguna actualización, pero con quien sí ha tenido el contacto de manera directa, es con la directora del Centro de Desarrollo Indígena Loyola (CDIL), Mayo Meza.

Agregó que desde ayer (miércoles 22 de mayo) circula un video en redes sociales donde se ve a un niño con rasgos muy parecidos a Javier, por lo que se tuvo contacto con la familia y con la propia directora del CDIL, para saber si era él, pero por la fecha y el lugar donde se encuentra el menor (Chiapas), se descartó que fuera él
“El municipio está muy acotado en temas de investigación, entonces la atribución ahí es más bien de fiscalía, no no haz informado, son celosos con la información y entiendo que así debe de ser por la naturaleza de lo mismo. Ayer surgió un video donde comentan en redes sociales, qué hay un niño muy similar, que sale en este video, Mayo nos hizo el favor de cruzar con la familia, y nos dicen que de entrada no es, ellos quisieran ver al niño físicamente, el tema es que el niño está en Chiapas y por los días y todo es muy poco probable que sea él. Estamos descartando ese video”, dijo.
Jorge Jiménez reiteró que las búsquedas para localizar al niño continuarán hasta encontrarlo.
También la Red Por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), a través de un comunicado, solicitó al gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y a otras autoridades de Guanajuato que se movilicen con urgencia, para lograr la búsqueda de Javier Modesto Moreno.
“Su familia señala la posibilidad de que personas desconocidas que circulaban en una motoneta y dos vehículos sean los responsables de la desaparición de Javier, pues no había nadie más alrededor. Es importante considerar la vulnerabilidad de Javier, su situación de pobreza, movilidad, etnicidad y el contexto de alta violencia en el lugar donde fue desaparecido para regresarlo con vida a su familia, de lo contrario, pues se daría un mensaje de cero impunidad y que la vida de las infancias en México se protege al máximo”, señala el comunicado.