
León, Gto.- Raúl Ricardo Díaz Contreras, quien fue el impulsor del Instituto Tecnológico Superior de Irapuato en Purísima del Rincón y que a la postre llevó a que éste se transformara en el Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón fue retirado injustificadamente de la rectoría el pasado 5 de febrero.
Aunque los logros del académico egresado del doctorado en Ciencias Químicas por la Universidad Politécnica de Cataluña, España, son evidentes en el incremento a la matrícula y al presupuesto para el Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón, fueron diferencias con el proceder del gobierno estatal las que llevaron a que el Secretario de Educación, Eusebio Vega Pérez lo retirara del cargo.
A Díaz Contreras se le pidió que firmara un convenio económico ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje como condición para que después pudiera ser reinstalado en otro cargo dentro de la Secretaría de Educación de Guanajuato. Esta promesa no fue cumplida y Eusebio Vega Pérez cortó toda comunicación con el catedrático.
Impulsó el desarrollo del Tecnológico de Purísima
Hasta 2006, Raúl Ricardo Díaz Contreras fue director de la Escuela Superior de Ingeniería Textil en el Instituto Politécnico Nacional, en la Ciudad de México. Casi a punto de concluir su periodo, fue contactado por Agustín Casillas, quien se desempeñó como subsecretario de Educación Media Superior y Superior durante el sexenio de Juan Manuel Oliva Ramírez y quien le ofreció venir a Guanajuato.
A Díaz Contreras le fue asignado el arranque del Campus Purísima del Rincón del Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, que comenzó apenas con 70 alumnos y ofreciendo dos carreras, en el año 2007.
El crecimiento del ITESI en Purísima del Rincón era evidente, en 2009 se incrementó de 2 a 5 carreras y así paulatinamente la institución se fue consolidando, hasta que en 2012, con el cambio de la administración estatal, Raúl Ricardo Díaz Contreras sugirió que el campus se independizara.

Esta independencia se logró el 19 de noviembre de 2014 pero la Secretaría de Educación de Guanajuato no lo notificó hasta un mes después.
Con la formación del Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón comenzaron los desacuerdos con la Secretaría de Educación de Guanajuato, que a la postre concluyeron con el despido de Raúl Ricardo.
Los desacuerdos

Los sueldos de los docentes y personal administrativo del Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón se redujeron en un 40 por ciento tras su independización del ITESI, esto generó un conflicto que condujo a que un grupo de trabajadores acudiera a un evento del gobernador Miguel Márquez Márquez para exigirle que se normalizaran los sueldos.
Esta manifestación y el supuesto rechazo en la firma para la instalación de líderes sindicales, mismos que habían sido elegidos por el gobierno estatal y no por los docentes, fueron los argumentos que Eusebio Vega Pérez le dio a Raúl Ricardo Díaz Contreras el pasado 27 de enero al momento de anunciarle su separación de la rectoría.
Raúl Ricardo Díaz Contreras señaló que el conflicto por la formación del sindicado se debió a que el gobierno del estado quería imponer a tres profesores que no eran afines con los docentes pero que sí vigilaban los intereses de la Secretaría de Educación.
Díaz Contreras tuvo más dudas cuando finalmente firmó la conformación de este sindicato el día 22 de enero de 2016 aunque el documento tenía fecha de noviembre de 2015.
“Se me responsabilizó de que tardé demasiado para fimárselos y yo se los dije a la Secretaría de Educación: ‘parecería que ustedes son los interesados y no los profesores’ y yo les pedí que me lo dijeran abiertamente”, mencionó.
Estos hechos molestaron a las autoridades estatales y quedó demostrado en la conversación que Eusebio Vega Pérez tuvo con Raúl Ricardo Díaz Contreras el 27 de enero, día en que le comunicó la separación del cargo.
Eusebio Vega: No se ha firmado el contrato colectivo que había sido…
Raúl Ricardo: Ya, ya está firmado
Eusebio Vega: Pues no hasta la semana pasada porque decían que no podías tú firmarlo
Raúl Ricardo: Mira yo fui a consultar porque fíjate que traía fecha del 30 de noviembre y entonces sí me entró la duda porque ya estamos a enero y pues ahí yo creo que sí le solicité al maestro Abel tanto a Carmelo: ‘oigan denme oportunidad de asesorarme y de preguntar porque yo tengo muchas dudas, tengo muchas inquietudes y ellos me informaron ¿verdad? Que había una reunión donde se acordó todo esto.
Eusebio Vega; lo que pasa es que no hubo diálogo, nunca hubo diálogo
En esta conversación, Eusebio Vega también le aclara que la separación del cargo está tomada y que se trata de una decisión que se tomó por no existir afinidad con Raúl Ricardo.
Eusebio Vega: La verdad es que sí está tomada la decisión y es ahí donde quiero pedir tu comprensión y tu colaboración. Lo analizamos, lo comentamos ampliamente y la decisión es hacer un relevo.
Raúl Ricardo: ¿Pero a qué se debe esto Eusebio?
Eusebio Vega: Pues a toda la serie de complicaciones que ha habido, donde no vemos que haya empatía con… entonces sí llegó un momento en donde dijimos: tenemos que hacer un relevo. Y te lo planteo así, ya está acordado y no lo debería de decir.
Raúl Ricardo: No, no, no pues yo pregunto.
Eusebio Vega:. No lo debería de decir porque yo soy el responsable, yo soy el presidente de la junta pero a mí me toca, ni siquiera es para involucrar al señor gobernador en esto. Ahora que tú dices, que el señor gobernador no corre, el señor gobernador es el señor gobernador es el gobernador y yo te pido que lo atendamos tal y como es la indicación y que lleguemos a un buen acuerdo como personas civilizadas y como profesionales que somos y vamos a ver qué viene, a ver más adelante.
Esta conversación terminó con la promesa de que se reinstalaría a Raúl Ricardo Díaz Contreras en algún otro Instituto Tecnológico.
“Pareciera que el estado me tomó como alguien que le cuestionaba y le decía las cosas y que no estaba quedándome callado, porque yo sí les hice todas las observaciones de qué estaba fallando y por qué y les dije cuál era mi sentir (…) aquí está clarísimo que esa forma de ser no es la que el gobierno del estado quiere, ellos necesitan gente que se calle y acate”
Difunden foto de la mamá de Raúl Ricardo

Tras este despido, el 9 de febrero el gobernador Miguel Márquez Márquez visitó Salvatierra, tierra de donde es originario, ahí la señora Guadalupe Contreras Rodríguez, mamá de Raúl Ricardo Díaz Contreras aprovechó para acercársele y hacerle una petición. Ese momento fue fotografiado por el equipo de comunicación del gobernador y la foto publicada en diversos medios de comunicación.
“A mi madre no le importó, se le acerca y le murmura al oído: “ayude a mi hijo”, esa foto de inmediato los medios de comunicación la utilizaron y aparece como si el gobernador fuera una gente a la que el pueblo adora, cuando mi madre le estaba manifestando con gran dolor que me ayudara”.
El gobernador solo canalizó la petición a su Secretaría Particular y ésta se puso en contacto con Raúl Ricardo, cuando el ex rector del Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón les expuso el tema, nunca más volvieron a localizarlo. Tampoco Eusebio Vega Pérez cumplió el compromiso de reinstalar a Raúl Ricardo.
Las autoridades no volvieron a contactarlo
“Eusebio Vega me dejó su número de celular personal y le estuve llamando porque en esos días se presentaron dos oportunidad que si él hubiera querido cumplir su palabra, perfectamente ya estaría yo instalado. Una de esas dos que digo ¿cuál fue? El tecnológico de Salvatierra porque prácticamente en las mismas fechas que yo entregué, entregó el rector y también bajo situaciones muy cuestionables porque sucede que el cargo que él tenía se lo dejaron a la exdiputada de Salvatierra que pretendía la alcaldía y no la ganó”.
Eusebio Vega Pérez dejó de responder, tampoco el gobernador atendió personalmente a Raúl Ricardo, quien ahora se encuentra desempleado después de haber desempeñado cargos como director de la Escuela de Ingeniería Textil del Instituto Politécnico Nacional en la Ciudad de México o docente en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, así como miembro de la Academia de Ingenieros.
Tras casi 20 años de experiencia profesional impecable, Raúl Ricardo Díaz García tiene que empezar de cero, sólo porque su forma de hacer las cosas no coincidió con los intereses del gobierno estatal que quería amarrar a un sindicato complaciente aunque éste no representara a los docentes.
“Le puedo decir a Miguel Márquez y a Eusebio Vega que no les tengo miedo, no les temo, los hago responsables de todo lo que está ocurriendo en mi vida, de todo lo que han afectado y dañado a una persona que con trabajo, con dedicación, con investigación, con estudio y con parte académica ha estado poniendo al estado de Guanajuato en una buena posición, como lo había estado haciendo”.