Si algo puede presumir Éctor Jaime Ramírez Barba en su carrera por la gubernatura-alcaldía-senado, o en el peor de los escenarios la reelección, es que no se ha quedado del todo solo, pues tiene un aparato desde el área institucional del Congreso que no lo abandona.
En la gira de medios que inició esta semana por varios municipios, a propósito del segundo informe de actividades en el Legislativo, ha estado acompañado de personal del área de comunicación social institucional, deferencia que la dirección a cargo Héctor González no tiene con ningún otro diputado.
¿Acaso para la promoción del informe algún diputado de oposición podría contar con una persona de la dirección institucional en apoyo?
La respuesta es obvia: no hay tal apoyo para el resto de los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, es más, esos privilegios no los tiene ni la presidencia en turno del Congreso local, si no lo creen que se le pregunte a la también panista Beatriz Hernández Cruz, que lleva la representación del Congreso pero no tiene una persona asignada que le acompañe en todas las actividades para la promoción.
Ese apoyo de la dirección institucional quedó evidenciada en un transmisión en vivo que se hizo desde la cuenta de Facebook de Éctor Jaime, cuando previo al inicio de la entrevista Claudio Horta, uno de los responsables del manejo de la redes sociales del Congreso, voltea la cámara y se logra ver su rostro, para segundos después voltearla y seguir apoyando la transmisión en vivo del coordinador panista.
Inconstitucionalidad, la nueva exhibida nacional
El Congreso de Guanajuato nuevamente se ve envuelto en un potencial agravio a los derechos humanos.
La reforma al Código Penal promulgada en el mes de julio, que permite la legítima defensa la cual eximiría a quien cometa un asesinato, de comprobarse que la víctima ingresó al domicilio particular con la finalidad de cometer un delito, resultó con graves omisiones que ahora deberá de analizar la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
En el camino, diferentes actores estatales deberán de tomar su responsabilidad en la exhibida monumental.
Los diputados quienes aprobaron de manera unánime, pero más aún, aquellos que integran la comisión de justicia, no pudieron vislumbrar la necesidad de colocar limitantes en la ley. Es decir, la propia redacción, esa que tanto se le observó a Santiago García López como iniciante de la propuesta, resultó insuficiente.
En el proceso tuvo participación el Poder Judicial de Guanajuato. Su titular Miguel Valadez la vio de cerca, analizó y aportó diferentes puntos de vista a la reforma, sin poder dimensionar los faltantes a la modificación legal.
Por otro lado, fue visible la ausencia de la Procuraduría de los Derechos Humanos, sin embargo, su no participación, no podría ser un elemento para restarle responsabilidad. Está claro que Raúl Montero de Alba no aprendió a ser atingente como su mentor, Gustavo Rodríguez Junquera, quien al primer aviso de una acción gubernamental cuestionada, no vacilaba en manifestarse.
Finalmente, mención aparte merece el papel del gobernador Miguel Márquez, quien sin mayores aspavientos firmó el decreto para la promulgación de reforma, dejando la aceptación implícita del abandono de su responsabilidad como gobierno de brindar seguridad y certeza en la persecución de los delitos.
Veremos cuál es la reacción, la última vez no fue muy grata…
El anuncio de Aguirre Vizzuet
Ya no es novedad que el delegado de la Secretaría de Gobernación en Guanajuato, Javier Aguirre Vizzuet, evite dar entrevistas a los medios de comunicación, cuando no es un pretexto, es otro. El de este miércoles fue que Ildefonso Guajardo era el invitado especial y era mejor que únicamente él atendiera a los medios.
Como si la agenda sólo marcara los temas económicos como los de relevancia en el Estado.
En fin, Javier Aguirre Vizzuet en su intento de “torear” a los medios y hacerles creer que “mañana” o que “en la próxima” sí contestará sus preguntas, dijo que “mañana haré un importante anuncio para mi carrera política”, así tal cual, “carrera política”.
Al delegado de la Segob se le preguntó si el anuncio tiene que ver con su retiro del cargo, considerando que los tiempos electorales ya están a la vuelta de la esquina y que él aspira a conseguir la candidatura del PRI a la gubernatura o ya de mínimo caer parado y bien acomodado en algún otro cargo.
Pero el priista dijo que no, que él seguiría trabajando en su encomienda y que lo que había querido decir era que iba a dar un importante anuncio pero que no iba dirigido a su carrera política.
Al final, ya no quiso adelantar nada más y tampoco mencionó a qué hora o en qué municipio hará el misterioso anuncio. ¿Se irá? ¿Habrá más relevos en las delegaciones? ¿Dará una postura enérgica sobre los temas del estado?
*Con la colaboración especial de Carmen Pizano