México, DF.- El director del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Víctor Villalobos, expresó su optimismo por los mensajes del presidente Enrique Peña Nieto sobre el sector agrícola, “que están en la línea de preocupación por los sectores” más desprotegidos.
En rueda de prensa, afirmó que la Cruzada contra el Hambre anunciada por el Ejecutivo federal es una iniciativa que aglutinará esfuerzos de diferentes sectores para mejorar la calidad de vida en este país de los más pobres, entre los que se encuentran los campesinos e indígenas.
Por ello refrendó el apoyo de ese organismo de cooperación multinacional al gobierno de Peña Nieto, al destacar que el IICA es un aliado del sector y de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).
Villalobos Arámbula resaltó que el IICA acompañará al gobierno de Peña Nieto “en la toma de decisiones y en el desarrollo de políticas públicas que tienen que ver con una mejor agricultura para el país”.
Asimismo destacó el liderazgo de México en América Latina y el Caribe, especialmente en la asistencia a países en el desarrollo de sus capacidades técnicas, por la experiencia e infraestructura que tiene en temas como el manejo del agua para riego.
El titular de IICA aseguró que en el continente americano la base de la seguridad alimentaria radica en la agricultura familiar o la pequeña agricultura, por lo que se debe impulsar la capacitación y la incorporación de tecnología para aumentar su productividad.
Con ello, añadió, se impactaría directamente en la seguridad alimentaria, en especial de los más pobres, que lamentablemente se ubican en las zonas rurales.
También se refirió a diversos ejemplos en los cuales la organización de los pequeños productores y la incorporación en cadenas productivas les está permitiendo, de manera lenta pero segura, abandonar los niveles de pobreza.
Villalobos Arámbula hizo un balance de los más de tres años que lleva al frente del IICA y aseveró que los 34 países que integran ese organismo “están contentos” y han manifestado su beneplácito por la forma en que se ha planteado frente a la agricultura.
Un signo alentador es que todas las naciones están al día en sus cuotas e incluso algunos han adelantado sus pagos de 2013, indicó el funcionario, quien manifestó su deseo de continuar a la cabeza del organismo por otro período.
Villalobos Arámbula estuvo acompañado del representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura en México, Gino Buzzetti, y del funcionario de la Sede Central de esta organización, Víctor del Ángel.