Guanajuato, Gto. La Auditoría Superior del Estado (Aseg) ordenó al municipio de Guanajuato iniciar tres procesos de responsabilidades civiles y una administrativas contra un ex funcionario que trabajó en la dirección de Obras Públicas y contra varios contratistas, por irregularidades en el uso de recursos ejercidos del Ramo 33.

La Aseg realizó una auditoría de enero a diciembre del 2015 al Ramo 33, en el que se detectaron pagos excesivos en obras como la de la readecuación de la calle Carlos Salinas de Gortari en la zona sur, de pavimentación de la avenida Lomas de San Antonio, Guanajuato y Avenida México y en la tercera etapa de acondicionamiento y rehabilitación de infraestructura deportiva del Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato.
El informe de resultados de la auditoría que ya fue aprobado por el Congreso local, señala daños al erario municipal por poco más de 1 millón de pesos, por varias irregularidades entre las que destaca el pago de acciones de obra no ejecutadas.
El informe fue turnado a la Comisión de Contraloría del ayuntamiento que encabeza el síndico Ramón Izaguirre Ojeda, y fue aprobado por unanimidad de votos para que se ordene a la Contraloría que inicie el procedimiento de responsabilidad administrativa, y que se inicien los juicios ante juzgados civiles para recuperar los recursos.
Sin embargo, al expediente le faltaron tres hojas, por lo que se acordó que antes de ejecutar los procedimientos se pida a la Auditoría Superior del Estado que se envíe la información que faltante.
Cabe mencionar que las irregularidades se detectaron cuando Jorge Ignacio de la Peña Gutiérrez era director de Obra Pública, ex funcionario que hace unas semanas fue inhabilitado por el ayuntamiento por haber pagado de más en la obra de la calle Carlos Salinas y a quien se le inició una demanda civil para que reintegrará más de 400 mil pesos a las cuentas municipales.
Las observaciones
Trascendió que durante las obras de readecuación de la calle Carlos Salinas de Gortari se le pagó de más a la empresa Urbanizaciones y Edificaciones Gacer S.A. de C.V., pues de 30 conceptos que autorizados, se pagaron 890 mil 933 pesos, más de lo que se ejecutó. El supervisor de obra fue quien autorizó.
En el caso de las obras de pavimentación de la avenida Lomas de San Antonio, Guanajuato y Avenida México, que realizó Construcciones Integrales del Bajío S.A. de C.V., hubo pago excesivo por 105 mil 945 pesos. La constructora Cocypto S.A de C.V. tuvo a cargo la supervisión externa.
A la empresa Construcciones BEOC, S.A. de C.V. se le pagaron recursos de más por 60 mil pesos, por las obras de acondicionamiento y rehabilitación de infraestructura deportiva del Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato se detectó un pago en exceso por más de 60 mil pesos.