- Publicidad -
miércoles, abril 30, 2025

Paga Diego Sinhue contrato de 1.2 mdp a periodistas por supuestas “mesas de análisis” en redes sociales

León, Gto. Diego Sinhue Rodríguez apostó por invertir para su campaña en la realización de contenidos que, bajo la etiqueta de llevar una línea periodística ‘crítica e independiente’, realiza promoción de su campaña y denosta al resto de sus contendientes.

El candidato de la coalición Por Guanajuato al Frente, pagó 1.2 millones de pesos a la empresa Profesionales en Mercadotecnia S.A. de C.V. (Promerba), misma que, bajó su marca 012 produjo una emisión televisiva por internet nombrada ‘Seguimos en la Lucha’, la cual se vende como un espacio de debate y análisis en cuyos comentarios se promueve al exsecretario de desarrollo social.

Esta semana apareció este nuevo producto informativo en redes sociales, producido por un grupo de periodistas leoneses encabezado por Luis Alegre y Pablo César Carrillo. Lo que no se dice, es que el supuesto análisis, tiene como patrocinador a Rodríguez Vallejo.

Esto ocurre cuando en el país se debate el manejo discrecional de pagos a medios y la necesidad de distinguir la propaganda de la información, pues al no aplicar esos criterios se propicia la falta de regulación.

En días recientes, la contienda por la Presidencia de México fue eclipsada por la controversia que generó el comunicador Ricardo Alemán, al emitir una imagen en su cuenta de Twitter que fue interpretado como llamado a la violencia contra uno de los candidatos de la oposición.

La polémica inundó la opinión pública. El investigador del Colegio de Investigación y Docencia Economica (CIDE), Leonardo Núñez González, especializado en temas de eficiencia presupuestal en los organismos de gobierno, difundió que Alemán ha recibido, sólo en 2017, 5.9 millones de pesos como contratista del gobierno federal.

“Lo indignante no sólo es que @RicardoAlemanMx incite a la violencia. Lo peor es que en los datos de @SFP_mx aparece que Comunícalo S.A. de C.V. (que administra su página “La Otra Opinión”) recibió 5.9 millones de pesos por publicidad oficial sólo en 2017″.

Opinadores

El candidato a la gubernatura Diego Sinhue Rodríguez Vallejo le paga a la empresa Promerba por “propaganda en internet”. Al mismo tiempo, uno de los accionistas y periodista Luis Alegre Vega estrenó el programa de opinión política “Seguimos en la Lucha”.

La empresa Profesionistas de Mercadotecnia del Bajío, conocida como Promerba, facturó 1 millón 212 mil 200 pesos al candidato panista a la gubernatura, tan sólo por un contrato para realizar “propaganda en internet”. Sin embargo al momento no se registra publicidad al respecto en los portales de su propiedad.

El contrato de la campaña contrasta con los pactados con el gobierno estatal en cuatro años. En los años de 2013, 2014 y 2015 suman un total de 1 millón 94 mil 695 pesos, mientras en 2016 se le contrató por 852 mil 869 pesos.

Promerba es propiedad en su mayoría de los hermanos María de los Ángeles Ramírez Sánchez e Ignacio Ramírez Sánchez, así como del periodista Luis Alegre Vega, quienes la crearon el 6 de octubre de 2010 con un capital de 100 mil pesos.

Un teléfono rojo irrumpe en una conversación inaudible que sostienen los anfitriones de la emisión, Luis Alegre y Pablo César Carrillo. La dramatización muestra un “señor” dándole órdenes al dúo de comunicadores. La escena contrasta con las primeras líneas de la presentación del programa:

-“Ya tenemos los temas, los hemos definido de manera independiente”, señala Carrillo

-“Abierta e independiente”, exclama Alegre.

(…)

-“¡Lo hacemos sin censura!”, interviene nuevamente el accionista de 012.

-“¡Sin censura! de manera abierta como usted lo puede ver”, replica el exdirector de Milenio León.

-“¡Sin línea!”.

-“Independiente”.

-“¡Independiente! Aquí, una llamada, jamás”.

-“Jamás vamos a aceptar una llamada, somos libres como la lucha”.

La mesa fue compuesta por los dos anfitriones y dos comentaristas en calidad de invitados: el periodista y exdirector de comunicación social en el gobierno municipal de Bárbara Botello Santibañez, Manuel Mora MacBeath, así como el mercadólogo, Eduardo Diaz Infante Vázquez.

Los comentarios sobre la campaña electoral por la gubernatura, inician haciendo una alusión de los arranques de campaña. En sus primeras intervenciones, resaltan la puntualidad del candidato panista Diego Sinhue Rodríguez para iniciar la contienda y la tardanza de sus oponentes.

El resto se pasea sobre la falta de lucidez de los candidatos de oposición, tanto en las campañas estatales como en las de la alcaldía de León.

-“Quien debería de estar confiado, por ir hasta arriba en las encuestas es quien arrancó puntual”.

-“Es el que va aprentando…”

-“Pareciera que no va en primer lugar y sin embargo lleva una ventaja muy ámplia sobre sus contendientes, los demás, los que deberían estar preocupados por estar abajo, siguen abajo”.

-“Sí, pareciera que siguen de vacaciones y esto no agarra ritmo”.

La conversación hace un leve paréntesis en el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Ricardo Sheffield Padilla, al afirmar que sería la única oposición en Guanajuato, sin embargo, ‘sin estructura y con la única fuerza que significa el nombre de su candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador’.

La conclusiones, de manera generalizada, calificaron a Diego Sinhue Rodríguez Vallejo como el candidato que parece ‘un cohete’ sin competidor cercano:

Ya desde el mes de mayo del 2016, Rodríguez Vallejo, aun como titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano se presentó como la figura central de un video donde promocionaba el Programa Impulso Social. Este fue producido por la Revista 012 y circuló por la cuenta de Twitter de dicho medio como contenido promocionado.

Al respecto, el propio titular de la Dirección de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Enrique Avilés, reconoció que preocupa la difusión del video donde Diego Sinhué Rodríguez Vallejo aparece promocionando el Programa Impulso Social porque más que beneficiarlo, lo habría perjudicado.

Enrique Avilés fue enfático al resaltar que el Gobierno del Estado no le pagó a la Revista 012 para la realización, difusión y promoción de este video.

Diego rebasa los 25 mdp

A 40 días de que iniciaron las campañas electorales a la gubernatura, el candidato por la coalición “Por Guanajuato al Frente”, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha contratado a 23 proveedores para diversos servicios.

Su gasto supera considerablemente al de sus adversarios políticos, con 27 millones 520 mil 852 pesos al corte del 9 de mayo, que ya representa alrededor del 50 por ciento del tope de gastos de campaña de 58 millones, según información reportada por el Instituto Nacional Electoral en el reporte de rendición de cuentas.

De los gastos que el equipo de Rodríguez Vallejo ha reportado ante el INE, cinco contratos le ha pagado a la empresa Grupo Produce Comunicación, 8.2 millones de pesos por ofrecer “servicios en general”.

En publicidad exterior ha gastado más 13 millones de pesos entre nueve proveedores: Juan José Humberto García Rodríguez quien facturó 2.5 millones de pesos por la pinta y servicio en bardas; Piomikron Publicidad, 1.6 millones de pesos; Servicios de Anuncios Publicitarios, 1.5 millones; Que Me Ve Espectaculares, 1.5 millones; Corporativo Publicitario Mao, 1.3 millones; Interimagen Gráfica de México, 1.2 millones; Exteriores del Bajío, 878 mil; Regie T Internacional, 651 mil 838 y Desarrolladora Silmar 174 mil pesos.

Para el arranque de la campaña, el domingo primero de abril en el Estadio Miguel Alemán en Celaya, el abanderado guanajuatense reportó ante el INE la contratación del servicio de camiones a la empresa Autobuses de la Piedad, que facturó 480 mil 847 pesos. Además, por la renta del espacio se pagaron 127 mil 948 pesos a la empresa Desarrolladora de Futbol Mexicano.

El abanderado por la coalición ha contratado los servicios para propaganda interinstitucional y política, así como difusión en revistas de sociales y digitales, a la empresa Profesionistas de Mercadotecnia del Bajío quien le facturó 1 millón 212 mil 200 pesos; Alfonso Ruvalcaba Aguilera, 225 mil 231; DGP S.A de C.V, 560 mil 976 pesos y las revistas de sociales Organización Q, 79 mil 692 pesos y Doble O del Bajío cobró 42 mil 985 pesos.

Para ver el documento dar Click aquí

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO