León, Guanajuato.-Ante más de 15 mil personas reunidas en el arco de la Calzada de esta ciudad, la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por MORENA– PT–VERDE, Alma Alcaraz, presentó algunas de sus propuestas de seguridad, educación, salud, que forman parte de los 50 ejes en los que basará su gobierno de quedar como gobernadora este próximo 2 de junio.
Alma Alcaraz acompañada de Claudia Sheinbaum, candidata a la Presidencia de la República por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, dio a conocer algunos de los compromisos de su plan de gobierno.
“Es momento del cambio y de la transformación con Claudia y con Alma nuestro compromiso es tener un gobierno honesto, justo, austero y democràtico por eso impulsaremos una ley de austeridad republicana”, expresó.
Anunció que en materia educativa, en la zona norte y sur del estado se construirán 10 universidades del Bienestar para los jóvenes.
Destacó que la salud será una de las prioridades de su gobierno, con la construcción de dos hospitales de especilidades en el norte y sur de Guanajuato.
Agregó que se instalarán 50 centros utopía para los jóvenes con canchas deportivas y comedores comunitarios donde se brindaran los alimentos a las personas de escasos recursos “estos centros tendrán lavanderias para que las personas en situación de calle tengan un lugar donde lavar su ropa”, dijo la candidata morenista.
Resaltó que tambien se creará un apoyo universal para las jefas de familia de 3 mil pesos bimestrales y para agilizar la movilidad y reactivar la economia del Estado se construirà un tren interurbano que conectarà la CDMX, Queretaro, León y Aguascalientes.
Alma Alcaraz, afirmó que materia de seguridad lo primero que atacará son las causas, con una verdadera estrategia de seguridad pùblica desde el Congreso del Estado.
“Necesitamos tener elementos mejor equipados y bien pagados y empezaremos con el proceso de remociòn del fiscal y de la mano con Claudia Sheinbaum traeremos la paz a Guanajuato”, comentó.
Reducirà los altos sueldos que tienen mas de 100 funcionarios de gobierno del estado, pues dijo “no se vale un pueblo pobre con un gobierno rico, el servicio publico será para servir y no para servirse del pueblo”.
La candidata a la gubernatura del Estado, se comprometió a no elevar la deuda pública ni un peso más, pues dijo que todos los gastos serán transparentes con el impulso de una reforma a la ley de fiscalización en el Congreso de Guanajuato.