- Publicidad -
sábado, abril 26, 2025

Poda de árboles en riesgo de colapso en Guanajuato capital requerirá inversión de más de 500 mp

Guanajuato, Gto. Se invertirán 519 mil 680 pesos para podar árboles que están en peligro de desplomarse, acciones que se realizarán después de que ha habido señalamientos de ambientalistas por el descuido y el incumplimiento para atenderlos, algunos de ellos árboles centenarios.

Se evitarán las podas irracionales. Foto: Alfonso Ochoa.

En diciembre de 2015, después de que se desplomó uno de los enormes Laureles de la India del Parque Embajadoras, se realizaron mesas de trabajo entre integrantes del ayuntamiento, ambientalistas y vecinos del Parque Embajadoras, acordando que se daría atención a los árboles, incluyendo podas realizadas por especialistas.

El acuerdo no se cumplió, pues fue hasta el miércoles de recién concluyó, cuando la Comisión de Hacienda del ayuntamiento Acordó destinar más de medio millones de pesos, para la poda de 56 de los cerca de cien árboles que están en peligro de desplomarse.

Será la empresa de Gonzalo García Parra, especialista en la poda de árboles, la que intervenga los 56 ejemplares que se encuentran en riesgo de colapsar, ubicados en diversos puntos de la ciudad, como son los del Parque Embajadoras. Precisamente otro de los grandes laureles de la india de ese parque se desplomó el pasado mes de junio.

Laurel de la India que cayó en parque Embajadoras en junio pasado.

Además de los árboles del parque Embajadoras se podarán 12 ejemplares del Paseo de la Presa de la Olla, así como a siete laureles y tres eucaliptos ubicados a un costado del Parque de Las Acacias más dos laureles ubicados a un costado del Parque Florencio Antillón.

También se atenderán nueve Laureles de la India de la Ex Estación del Ferrocarril, tres eucaliptos de la comunidad de Santa Ana, un laurel y tres fresnos en el jardín Reforma, un laurel y un pino en el Paseo Madero y dos laureles a un costado de la Normal Superior ubicada en el Paseo de la Presa.

La contratación contempla la renta de la maquinaria y los aditamentos que se requieren para reducir la frondosidad de los árboles, lo que los ha puesto en riesgo de que se desplomen, riesgo que crece cuando hay vientos fuertes y lluvias intensas.

Tras la aprobación del recurso en la comisión de Hacienda, se estima que en las siguientes semanas del mes de septiembre los trabajos den inicio y confluyan antes de que termine el periodo del actual gobierno municipal.

El acuerdo con el contratista contempla que las ramas y troncos que sean cortados se entregarán triturados para que el área de Jardines de la administración municipal pueda usarlos como composta.

Cabe señalar que Luz Elena Galindo, vecina del Parque Embajadoras, quien ha estado insistiendo en que se atienda el arbolado urbano, argumenta que el compromiso además es que se tenga un reglamento para el cuidado de los árboles y que se dé cabal cumplimiento al mismo.

Julián Gaxiola, ambientalista, también ha insistido públicamente en la necesidad de que se trate a los árboles de la zona urbana, de acuerdo a estudios técnicos científicos, no a ocurrencias.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO