- Publicidad -
domingo, mayo 4, 2025

Prehistoria del Islam

A los que destruyen la Tierra y propagan el mal,
Dios aplicará el látigo del castigo.
SURA LXXXIX. El Corán.

 

El Templo de la Caaba, es el santuario más venerado de La Meca y fue edificado por el profeta Abraham hace casi 3 mil años (actualmente existe una reproducción que tiene solo 1,200 años, porque fue incendiado en esa época) y Mahoma perteneció a la tribu de los koreichitas, son los principales temas de este artículo.

El mencionado templo ha sido referencia de las peregrinaciones provenientes de todos los puntos cardinales del Próximo Oriente y de la Región de Cannan desde tiempos inmemorables.

A su alrededor se fundó la ciudad de La Meca en el siglo V de nuestra era y en este siglo XXI es la sede espiritual de más de 1,300 millones de musulmanes, existiendo más de 130 santuarios y mezquitas para dar cabida a los peregrinos (La Gran Mezquita de La Meca fue construida en la década de los años 90 del siglo pasado y pueden orar simultáneamente 25 mil peregrinos).

Se presentará una breve descripción de la historia del lugar y sus habitantes.

Las primeras razas que habitaron la Península Arábiga llevaron por nombre Elariba, fueron árabes de pura sangre, aborígenes primitivos.

También habitaban esa region los Aditas, Los Temudistas, los Alamacitas, las tribus de Iasm y Djadis, descendientes de Sem y Cam, hijos de Noé, padre de Abraham.

La segunda raza que habitó se le denominaba Mutearriba, descendiente de Kankan que vivían en el actual Yemen, conocido entonces como Arabia Feliz.

Esta cultura se mezcló con los habitantes existentes y formó las nuevas culturas, cuya presencia provocaron que la Península Arábiga fuera habitada por comarcas.

La tercera raza se le denomina Mustearriba, que son árabes descendientes de Ismael, hijo de Abraham, por lo cual se les conoce como Ismaelitas.

La principal tribu de los ismaelitas fueron los koreichitas, establecidos alrededor de 190 a. C. en torno a La Meca.

Gobernó este lugar e impuso contribuciones como la llamada Rifada o impuesto a los peregrinos y comerciantes acaudalados y el destino de ese dinero era para financiar la estancia de 28 días de los peregrinos pobres a La Meca, periodo que destinaban al ayuno y a la oración.

También impusieron impuesto a la explotación y venta del agua denominado Sikaia y limosnas obligatorias al Templo de Caaba, contribución llamada Liva.

Como se puede observar los koreichitas tenían pleno dominio de la Meca en el 440 d. C. y controlaban las caravanas comerciales provenientes de Yemen, Siria, Mesopotamia (lo que quedaba de este pueblo) y Egipto.

Impusieron impuestos a la transportación de granos, paño, seda (la traían de China), cerámica, animales como caballos, ovejas, cabras y camellos, joyas, artículos de astronomía y artículos de herrería principalmente armas como la cimitarra.

De la tribu de los koreichitas nació Mahoma en 569 d. C. y fundó la religión islámica expandida por Próximo Oriente, Medio Oriente, Norte de África, Sur de España, Sur de la isla de Sicilia, parte de la región del Caucazo, los Balcanes y pequeñas y grandes comunidades de todas las naciones del mundo occidental.

En México se ha extendido esta religión por todos los Estados y tiene una presencia importante de más de 200 mil creyentes en la ciudad de México y en los estados de Tabasco, Chiapas y Campeche.

Mahoma comenzó a predicar a los 40 años y fue a partir de algunas revelaciones divinas que impulsó una religión monoteísta y desterró la idolatría.

Impuso como prácticas religiosas la oración, las abluciones, la limosna, el respeto a los ancianos, a las mujeres y a los niños, la peregrinación a La Meca y los ayunos sobre todo en los días del Ramadán, que dura 28 días o un mes lunar llamado simplemente Luna.

Tiene aspectos polémicos como la poligamia, la Ley del Talien y la Guerra Santa.

La poligamia se aceptó ante el imperativo de poblar el desierto y someterlo, pero se derivaron conductas misóginas, que imponen conductas indignantes a las mujeres.

Dentro de las teorías musulmanas, indican que el planeta se está desertificando en forma contundente y para dentro de una época el planeta estará completamente desértico.

Ellos pertenecen a una cultura que se adaptó y conquistó el desierto y formó una cultura.

Según ellos gobernarán la tierra porque ellos saben cómo vivir en el desierto cuando la Tierra se convierta en uno extendido por todas partes.

 

Correo electrónico: jesus_batta_gonzalez@yahoo.com
Twitter: @JesusBatta

Jesús Batta
Jesús Batta
​​Correo electrónico: jesus_batta_gonzalez@yahoo.com Twitter: @JesusBatta

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO