- Publicidad -
viernes, abril 25, 2025

Primera etapa del Parque Colinas de León II inicia: proyecto contempla crear 6 mil empleos

León, Gto. El parque industrial Colinas de León II arrancó su primera etapa con una inversión de 30 millones de dólares y la posibilidad de crear 6 mil empleos directos. Se trata del segundo complejo del Grupo Lintel que se instala en el municipio, dedicado a empresas del sector automotriz.

Hoy en la colocación de la primera piedra, José Arturo Crespo Pavón, director financiero de Grupo Lintel, afirmó que han decidido invertir en la entidad por el crecimiento que tiene la zona del Bajío.

Informó que según datos del Inegi el centro del país tiene un crecimiento de casi cinco por ciento anual, en el periodo de 2011 a lo que va de 2017, sobre todo en los estados de Querétaro, Guanajuato y Aguascalientes.

En el caso de Guanajuato, el director financiero de Grupo Lintel refirió que tiene un crecimiento particular del 5.4 por ciento, mientras que el resto del país tiene un promedio anual de 2.8 por ciento.

Arturo Crespo, representante de Lintel. Foto: Cortesía.

Abundó que en el sector industrial Guanajuato ha tenido un crecimiento del 7.6 por ciento. Por ello, consideran que estos buenos resultados no son ‘fortuitos’ sino que son por la continuidad en los programas de gobierno, por la fortaleza en la capacidad laboral y la oportunidad de profesionalización técnica.

 “No debemos solamente generar empleos, sino debemos generar la calidad de vida de nuestros trabajadores. El tema de la movilidad sigue siendo una merma para el ingreso familiar, de los parques industriales que van desde León hasta el San José Iturbide, es para crear estrategias innovadores para convivencia familiar”, señaló.

El representante del Grupo Lintel manifestó que la entidad ha disminuido la tasa de desempleo ya que en 2011 era de 6.4 por ciento anual y ahora es de 3.7 por ciento.

“Los empleos generados en el corredor industrial le permiten hoy a un obrero calificado tener una jornada de ocho horas; así como dos comidas, a veces gratuita y en otro caso a un precio mínimo; además de tener una afiliación al servicio de seguridad social; así como acceso a tener una casa y acceder a prestaciones establecidas”, apuntó.

Puntualizó que con los parques industriales también se crean cadenas de empleos indirectos como las abarroteras, talleres mecánicos, papelerías, etcétera.

En el caso de Grupo Lintel, tiene 2 mil 240 hectáreas con empresas limpias y no contaminantes, de esta extensión están disponibles mil y 800 están ubicadas en el corredor industrial.

Crespo Pavón externó que los parques industriales de Lintel tienen agrupadas a más de 200 empresas, que han generado 35 mil empleos directos y 100 mil empleos indirectos.

“El modelo del parque industrial Colonias de León II impacta a las comunidades y habitantes de la zona. Es un modelo en el que se integra a los leoneses con una sociedad abierta, y con la participación de empresarios de León a través de un fideicomiso”.

Colocan primera piedra del parque industrial Colinas de León II. Foto: Especial.

En su primera etapa, el parque tendrá una inversión de 30 millones de dólares y la creación de 6 mil empleos directos, consta de 145 hectáreas. En una segunda etapa se pretende la ampliación con 60 hectáreas adicionales.

El parque Colinas de León II estará instalado, estratégicamente, cerca de las armadoras de Michelin y Toyota; su ubicación, en el Municipio de Santa Rosa, Carretera Estatal 87 – O (León – Santa Rosa) kilómetro 5.2.

En la ceremonia, el Gobernador del estado de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, el Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana y el director financiero de Grupo Lintel, Arturo Crespo, presenciaron el arranque de la primera etapa de Colinas de León II, el cual espera albergar a empresas principalmente del sector automotriz.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO