- Publicidad -
viernes, mayo 2, 2025

Reafirma Peña Nieto proyecto de la Ciudad del Conocimiento y Cultura

México.- El presidente Enrique Peña Nieto reafirmó su compromiso de impulsar la edificación del Conocimiento en Pachuca, al incrementar el presupuesto para ciencia y tecnología, asimismo reiteró su respaldo total y permanente a la ciencia, tecnología e innovación.

En el evento participaron la directora general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Yoloxóchitl Bustamante Díez, y el gobernadorde la entidad, José Francisco Olvera Ruiz.

Peña Nieto destacó que concretar el proyecto de la Ciudad del Conocimiento en Pachuca, fue uno de los compromisos que asumió con los hidalguenses.

“El detonar y desarrollar la Ciudad del Conocimiento y la Cultura para Hidalgo, desde su capital, aquí, en Pachuca, y que como parte de este esfuerzo construyéramos dentro de esta ciudad un nuevo campus del Instituto Politécnico Nacional, que ya ha iniciado operaciones, como lo expresara su Directora, precisamente con los estudios de bachillerato y que tiene destinados para este año fiscal 330 millones de pesos que nos permitirán avanzar en este proyecto, que muy pronto estará concretado y que servirá para elevar la calidad y la cobertura educativa del nivel superior que demandan los habitantes de Hidalgo”, mnaifestó el Presidente.

La Ciudad de Conocimiento tendrá una extensión de 178 hectáreas, de las cuales 60 serán para el IPN, donde se construye, además del CECYT-16, un Centro de Educación Continua y la Unidad Politécnica de Desarrollo y Competitividad Empresarial.

Se edificarán una Incubadora de Empresas, el Centro de Investigación y Estudios Avanzados, la Unidad de Investigación Aplicada y una repetidora de Once TV México.

Peña Nieto expuso que el compromiso que tiene su Gobierno para realmente hacer una mayor inversión en ciencia y tecnología, se ha acreditado desde el proyecto que presentó a consideración del Congreso de la Unión, en el Paquete Económico, y que aprobara con 18 por ciento más de presupuesto en esta asignatura.

Que a ésta debe sumarse, también, el esfuerzo del sector privado. “Y que habremos de desarrollar los mecanismos, los incentivos, que alienten la participación mayor del sector privado en el desarrollo e inversión en ciencia y en tecnología”.

En ese tenor, preció que el apoyo a la ciencia y la tecnología “es una de las rutas que debemos de seguir para, realmente, lograr productividad, para la prosperidad, para el crecimiento de México y oportunidades mayores para todos los mexicanos”.

En su mensaje el Primer Mandatario Nacional expresó su gratitud a los hidalguenses, “sobre todo, me han dado la oportunidad de saludarles, de pedirles que lleven un abrazo allá, a sus lugares de origen, quienes vienen de otras partes del Estado de Hidalgo, que les lleven un saludo de su amigo, el Presidente de México. Que les digan que vamos a trabajar, que estamos muy sumados con el gobierno estatal. Que, además, allá, en el Gobierno de la República, hay varios hidalguenses que participan de este esfuerzo y que, estoy seguro, que serán gestores permanentes de mayores beneficios para el Estado de Hidalgo”.

Con información de agencias

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO