Para el diputado federal, Erandi Bermúdez, el nuevo catálogo reducido de gasto del Ramo 33 presentado para 2011 vendrá a afectar a los municipios, sobre todo a los más pequeños que destinan gran parte de este dinero al desarrollo social. Y es que según indicó, a partir de este año, existen restricciones que prohíben gastar el dinero en algunos conceptos.
“Al momento de reducir tu catalogo de acciones, ¿saben qué van hacer los municipios?, endeudarse para hacer la obra”, dijo Erandi Bermúdez, quien agregó que incluso esto podría acarrear mayor rezago social pues los proyectos o planes de gobierno municipal se afectarán al no poder disponer del recurso en ciertas acciones, como el adquirir pipas de agua, avenidas de aguas pluviales, rampas para los discapacitados, construcción de canchas deportivas y el mejoramiento de la imagen urbana, por ejemplo.
“Hacienda lo que yo creo que teme es que no se aplique el recurso como es. Yo creo que es muy sencillo: ya hay un órgano de fiscalización y hay una auditoría”, dijo.
Y es que a partir de este año, el presupuesto 2011 del Ramo 33 que aporta la federación para los municipios en materia de acciones de impacto social, desestima la imagen urbana, movilidad urbana y también becas financiadas por el Fondo I.
Los 46 municipios del estado están vulnerables ante esta nueva determinación, ya que sobre todo para los más pequeños y medianos, el Ramo 33 representa la máxima aportación de recursos. Las finanzas municipales, sostenidas por el predial y algunos otros ingresos, son destinados en gran parte al gasto corriente y solo en pocas acciones de obra, por lo que León podría ser el único en la entidad que no resienta tanto esta nueva disposición.