Irapuato, Gto. Durante la sesión privada del Ayuntamiento de Irapuato del día de ayer, se determinó una sanción económica al ex alcalde, Jorge Estrada Palero, de 36 mil pesos y la inhabilitación por un año. Además, se anunció una posible sanción para el titular de Servicios Públicos, Alejandro Badia Gándara.
Esta sesión inició al mediodía del pasado miércoles y tuvo un receso, por lo que se reanudó poco después de las ocho de la noche.
El único punto a tratar fue “Sanción para el ex alcalde Jorge Estrada Palero, por las observaciones del Órgano Fiscalizador Superior (OFS)”, la cual comenzó cerca de las 12:30 y concluyó cerca de las 2:00 de la tarde para reanudarse a las 8:30, sin embargo, se pospuso nuevamente a las 10:30 de la noche.
Sin embargo, de manera extraoficial, se supo que la extensión se debió a que era necesario realizar modificaciones al documento que señala el caso del Polideportivo y el fraccionamiento Las Misiones, para que no cayera jurídicamente; se expuso el tema de una posible inhabilitación de un día hasta un año y una sanción económica de hasta 50 mil pesos.
Asistieron la secretaria del Ayuntamiento, Lorena Alfaro, los regidores Miguel Bretón, Roberto Palacios, Jorge Casares, Martín López, Ariel García, Jorge Luis Martínez Nava, Rubén Aguilar Camarillo, Irma Leticia González, Claudia López Mares, Roberto Torres así como varios síndicos y el alcalde Sixto Zetina Soto. Quien faltó a la reunión fue Pablo Marina Tanda.
Durante el receso algunos ediles de la fracción del PAN como Roberto Torres y Lorena Alfaro García, así como abogados de jurídico; permanecieron encerrados para revisar el documento, más tarde se unió a ellos el contralor municipal, Francisco Martínez Arredondo.
Asimismo, se firmó la destitución de Alejandro Badia Gándara, director de Servicios Públicos Municipales y Presidente del Consejo de Japami, debido a la investigación que realiza la Contraloría Municipal por el uso de vehículos oficiales en su fiesta de cumpleaños, el pasado sábado. Según versiones extraoficiales, el alcalde hizo la petición de no cesar a Badia Gándara.
Francisco Martínez Arredondo y Roberto Torres se enclaustraron varios minutos en las oficinas de la Contraloría porque seguían viendo el lado jurídico de las sanciones a Estrada Palero. Por lo que minutos después salieron y anunciaron la sanción correspondiente al ex alcalde; mientras que en el caso del titular de Servicios Públicos, decidieron dejar la posible destitución sobre la mesa.
El caso de Las Misiones
El OFS hizo observaciones en relación al fraccionamiento Las Misiones por la erogación de 18 millones de pesos al perder el juicio de nulidad ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, donde además se pagó un millón de pesos al asesor Héctor Ramírez Sánchez por honorarios; sin embargo el OFS no encontró análisis para proponer una estrategia para afrontar la situación.
El predio, en la administración de Luis Vargas se perdió, Mario Turrent le dio vueltas pero en la administración de Estrada Palero fueron pagados los 18 millones de pesos; donde el tesorero municipal, Mauricio Torres, realizó un convenio “Reconocimiento de adeudo” pero tuvo que hacer la erogación pues el juicio se perdió. No obstante, el contrato que tenían de 11 millones de pesos no lo cerraron.
Polideportivo
La administración de Estrada Palero, sin tener la posesión del predio, inició los trabajos del Polideportivo con el fin hacer uso del recurso que venía de la Federación de casi 19 millones de pesos; sin embargo, a la empresa constructora Lerma Edificaciones se le entregó el dinero pero no pudo hacer nada porque los beisbolistas no entregaron el predio,en la actual administración, el síndico Francisco Sunderland realizó un convenio recuperando 15 millones 500 mil pesos.