- Publicidad -
viernes, mayo 9, 2025

Serían más de 30 cadáveres en las fosas de Villagrán; la PGJ cierra información incluso al gobierno federal

Villagrán Gto. Entre las comunidades de Santa Rosa y Los Ángeles, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) habría encontrado alrededor de 30 cuerpos asesinados en una o varias fosas clandestinas, sin embargo, la información ha fluido a cuenta gotas, incluso, para las corporaciones federales.

Desde la emisión de un boletín de prensa que se emitió el pasado viernes 4 de mayo, en el que la PGJ afirmó que habría encontrado los cadáveres de los integrantes de una familia desaparecida en Celaya una semana antes, para luego retractarse, diversas fuentes han informado del hallazgo que no tendría precedentes en Guanajuato.

Fuentes federales informaron que al menos en una fosa en comunidad Los Angeles, ubicada en Villagrán a 2 kilómetros del Parque Acuático Villagasca, a otros dos de la carretera federal 45, y aproximadamente a seis de la cabecera municipal, trascendió el hallazgo de al menos 24 cuerpos, encontrados entre los días 4, 5 y 8 de mayo.

Santa Rosa y Los Ángeles en Villagrán, comunidades cercanas a pocos kilómetros.

Sin embargo, a pesar de las diversas filtraciones que se han difundido a través de los medios de comunicación, de la información que las fuentes federales dijeron recibir de manera indirecta, la dependencia que encabeza el procurador Carlos Zamarripa Aguirre no ha informado oficialmente en qué consisten los hallazgos.

Incluso, la fuente reiteró que las víctimas asesinadas que yacen en la zona, habrían sido secuestradas por el grupo criminal que lidera el cabecilla conocido como El Marro. Aunque nadie ha validado esta versión.

Cuestionado sobre si la información no se ha vertido al Grupo de Coordinación Guanajuato, que integra la Procuraduría General de la República (PGR), la Policía Federal, Ejército, PGJ y la Secretaría de Seguridad Pública, dijo que al momento no se ha hecho así, por lo que esperan que así se haga en la sesión que tendrán este viernes.

Sostuvo que, al momento, en la zona de los hallazgos sólo trabajan peritos de la PGJ con resguardo de Agente Ministeriales y Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.

Desde el pasado 7 de mayo la revista Proceso informó que en el municipio de Villagrán, en una zona que une a tres comunidades, han sido encontrados al menos 12 cadáveres y se presume que la zona puede ser utilizada como fosa común por integrantes del Cártel de Santa Rosa.

En esa publicación se indicó de manera extraoficial que los cadáveres fueron sacados de un socavón ubicado entre las comunidades de Villagrán ya mencionadas, zona en la que hay más cuerpos humanos supuestamente ejecutados por grupos delictivos y arrojados en el sitio.

Este jueves, surgió una nueva versión publicada en el diario AM. En esta se indica que, al menos serían 27 cuerpos localizados en una fosa clandestina en la comunidad Santa Rosa de Lima, citando una fuente allegada a la Procuraduría de Justicia.

El rotativo se le afirmó que los hallazgos se hicieron durante la investigación de la desaparición de una familia y dos jóvenes que salieron de una fiesta familiar en Celaya.

El pasado viernes 4 de mayo –día en el que la PGJ emitió un boletín con información imprecisa- se habrían localizado seis cuerpos en la fosa. Al continuar con las excavaciones el sábado, habrían localizado otros seis cadáveres y el domingo otros nueve.

El diario consigna hallazgos de osamentas para el lunes y martes pasados, aunque la cifra podría elevarse en los siguientes días, además de incluir diversos restos óseos.

Cantidades imprecisas

Respecto al tema de los cuerpos localizados en una fosa en el municipio de Villagrán, el licenciado Jorge Gómez Morado, director de Investigación Especializada de la Subprocuraduría de Justicia Región C, informó en entrevista que se han tomado muestras genéticas a ocho cuerpos, que se están cotejando con las personas que están denunciadas como desaparecidas y establecer si se trata de algunas de ellas.

No obstante que se le requirió, el funcionario no quiso precisar cuántos son los cuerpos que se han encontrado.

Dijo además que las muestras de los ocho cadáveres son cotejadas también con los integrantes de la familia y dos amigos de esta, desaparecidos desde el pasado 29 de abril en Celaya.

Se le preguntó si entre los cuerpos están los de los cuatro policías municipales de Celaya que han desaparecido en los últimos meses, señaló que esa información no la tenía él.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO