A la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato han llegado al menos 58 denuncias por desaparición de personas que ocurrieron a bordo de tres camiones comerciales cuando pasaban por San Fernando, en Tamaulipas. Las autoridades buscan establecer si algunos cadáveres coinciden con las características de los desaparecidos.
Es en ese marco que el secretario de Desarrollo Social y Humano del Gobierno de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez reconoce que debido al tránsito migratorio de guanajuatenses por Tamaulipas, se requiere informar a los paisanos que pretenden cruzar, que tomen precauciones.
“La mayoría de tránsito es por el trayecto que va por Tamaulipas, los paisanos tienen que tomar medidas de seguridad, se tienen que ir en Caravana, no bajase donde sea, en la medida de lo posible hagan la menos paradas que se pueda, en fin, se tienen que dar todas las medidas de precaución a los paisanos”, mencionó en breve entrevista.
El funcionario estatal refirió que en lo que va del sexenio, se tiene el reporte de por lo menos 118 mil guanajuatenses que han migrado a los Estados Unidos mientras que, estadísticas del Instituto Nacional de Migración, reportó en el 2010 la deportación de 26 mil guanajuatenses.
Tal situación vuelve más delicada la situación de los migrantes de la entidad que pretenden cruzar por Tamaulipas pues, Márquez Márquez, reconoce que el fenómeno no va a parar en lo inmediato “una (de las razones) es por necesidad, se van a buscar las oportunidades que no encuentran aquí, y la segunda, es por tradición.
Márquez Márquez, refirió que el gobierno estatal busca dotar de las oportunidades a los paisanos para arraigarlos en sus comunidades pero, mientras ello ocurre, buscan a 58 guanajuatenses que pretendían pasar por Tamaulipas a Estados Unidos, hay otro grupo de San Luis de la Paz, Ocampo, Salvatierra, Celaya y Salamanca, que se encuentran desaparecidos en los últimos dos años y que, también, buscaban salir de su estado con destino a aquel país.