- Publicidad -
domingo, mayo 18, 2025

Tragicomedia política de Vicente Fox

Lo sobresaliente en materia económica fue que Banamex y Banco Internacional se vendieron a extranjeros y el gobierno les condonó los impuestos.

También que Pemex recibió cientos de miles de millones de dólares y el PIB no creció lo que significa que no se construyó infraestructura, ni mejoró el consumo, ni los servicios públicos.

Fue significativo que el yacimiento Cantarell fue inutilizado por inyectar en exceso nitrógeno, lo que cambió su densidad, lo que provocó que el petróleo fuera sumamente pesado y el yacimiento perdió sus atributos antes de ser explotado a plenitud, lo que significa una pérdida del 75% del valor del yacimiento.

Se puede afirmar que esta etapa fue el inicio del estancamiento económico que aun padecemos.

Como se tiene que abordar este periodo de tiempo, mejor nos dedicamos a observar los acontecimientos que hicieron del sexenio de Fox un sexenio inolvidable; la tragedia y la comedia.

A continuación se presentaran los acontecimientos más cómicos y trágicos de 200 a 2006.

1. Cazador de talentos, tepocatas y víboras prietas.

Según Vicente Fox gastó una fortuna contratando oficinas cazadoras de talento para que su gabinete estuviera formado con los mejores hombres y mujeres de México.

Con los resultados de sus secretarios de Estado y la propia presidencia, los únicos que se salvaron de la mediocridad fueron Josefina Vázquez, Francisco Gil y Julio Frenk.

Se debería demandar a los cazadores de talento y cobrarles por daños y perjuicios y con el dinero obtenido recuperar un poco de la desgracia ocasionada a México por Fox.

Parece que los aspirantes a ocupar una secretaria se sometieron al juego de la silla y el que se quedó con la última silla fue el Secretario de Estado.

 

2. Cómica toma de posesión.

En pleno acto de solemnidad republicana en la Cámara de Diputados, Fox inició su presidencia con un mensaje que mas o menos decía así: Saludos al pecas, al trompas y a la buches mis carnalitos del alma.

 

3. Brozo maestro de diplomáticos mexicanos.

Posiblemente Fox y Castañeda querían que el cuerpo diplomático de México acreditado en el extranjero diera la imagen de que los funcionarios mexicanos eran unos payasos.

Por eso organizaron una conferencia magisterial de diplomáticos con el payaso Brozo.

 

4. Gabinete de la anarquía.

Cada Secretario de Estado hacía lo que le venía en gana y ni el Presidente ni sus subalternos sabían para que estaban en sus puestos y solo unos cuantos aprendieron.

Vicente Fox no estaba preparado para ser Presidente y ante sus carencias se refugió en su religiosidad, en definiciones tontas como la de ser un gobierno de empresarios y en delegar el poder y la administración a sus subordinados que en su mayor parte aprovecharon el puesto para enriquecerse.

 

5. Exigencia de IVA a alimentos y medicina a diputados.

Después de prometer en un debate televisivo en la campaña electoral, que ni por equivocación impondría el impuesto al consumo por gravar directamente el ingreso de los pobres, le exigía a los diputados que aprobaran ese impuesto, como si la mayor parte de los diputados fueran de su partido. Incluso el PAN  no lo apoyaba; estaba prácticamente solo desde el principio de su gobierno.

 

6. Buscar entrevista con subcomandante Marcos.

Conocedor de la publicidad, sabía que si se tomaba la foto con este guerrillero podía tener un impacto “marqueteable” aunque este fuera efímero.

No se tomó la foto y dejó que se paseara por México y quedó en ridículo la política interna.

 

7. Recomendación a mexicanos de abstención de la lectura.

Un presidente de cualquier país no puede presentarse como detractor de la lectura.

Seguramente nunca supo que tenía a la SEP y a CONACULTA como instituciones a su mando.

 

8. Promesa a empresas multinacionales una reforma energética inexistente.

En plena reunión de la elite empresarial mundial de Davos, el Presidente Fox les prometió que podían invertir en México en la industria energética sin antes haber negociado estos cambios legislativos con la oposición.

Quedó en ridículo y en las siguientes cumbres empresariales ya ni le hicieron caso.

 

9.  Macheteros frustran aeropuerto.

Después de agotadoras juntas de trabajo para evaluar el proyecto de edificación del nuevo aeropuerto de la zona metropolitana de la ciudad de México, se eligió a San Salvador Atenco como la sede idónea.

El único problema era que los ejidatarios y comuneros, legítimos propietarios de la tierra no fueron invitados.

Fox ni siquiera imagino que aunque eran ejidos y comunidades agrícolas, los pobladores tenían plenos derechos a su tierra.

Tampoco supo que los habitantes de San Salvador Atenco tienen una historia de defensa de sus derechos, diferentes a los pobres campesinos que les quitaron sus tierras para el Aeropuerto del Bajío y no les pagaron.

 

10. Racismo para negros y chinos y discriminación a mujeres con su ocurrencia de lavadoras de 2 patas.

Por querer hacerse siempre el chistosito ofendió a los afroamericanos, a los afromexicanos y en general a los habitantes de piel oscura simplemente por falta de tacto.

También tachó de abusivos a los chinos, sin especificar que una cosa es el gobierno chino y otra los habitantes chinos.

Lo más desconcertante es que ofendiera a las mujeres mexicanas que tanto trabajo tienen al lavar la ropa de su familia y de familias ajenas.

 

11. Comes y te vas.

Invitó de mala gana a Fidel Castro a participar a una reunión de mandatarios a celebrarse en Monterrey y para que no molestara al Presidente Bush le dijo que llegara, diera un discurso pequeño, comiera y se fuera.

Castro informó a todos los mandatarios reunidos las condiciones que le puso Fox y creó un ambiente de malestar contra México.

Fox afirmó que Castro mentía y que no puso condición alguna.

Castro filtró a la prensa la conversación grabada donde Fox mentía.

Fox quedó como un tonto en materia de política internacional.

 

12. Ridículo en España.

Se le cuestionó a Fox la estrategia de uno de los viajes que hizo a España.

Fox declaró sobre unas botas de charol que llevaría puestas y no supo contestar sobre el protocolo de la fiesta monárquica.

Cuando en plena ceremonia apareció el Rey Juan Carlos de Borbón, Vicente Fox gritó a pulmón batiente:

Quiubo Mi Rey.

A partir de ese momento México fue tratado con el trato que se da a los parias y a los nacos.

No contento con el espectáculo relatado, se presentó al Congreso de la Lengua Española, realizado en Valladolid.

Con una sabia intervención que nadie supo quién le brindó tan mala asesoría, cambió de nombre a Jorge Luis Borges, por el de José Luis Borgues.

Espero que no haya afirmado que había leído todas las novelas de Octavio Paz (no era novelista), porque así se las gastaba.

 

13. Desaparición del sistema de inteligencia mexicano.

Al parecer lo peor que hizo fue desmantelar el sistema de inteligencia mexicano formado a través de muchos años.

Me imagino que él y su pareja presidencial, como no vieron al agente 007 y solo vieron trabajadores chaparros, gordos y malencarados, pensaron que no eran competentes y cambiaron de área de adscripción de Gobernación a Seguridad y al parecer dejó de funcionar.

Al parecer la pareja presidencial ocupó agentes para espiar a antiguos enemigos, distrayendo la actividad importante de la inteligencia mexicana.

Con esta decisión provocó que dejaran de informar sobre movimientos del crimen organizado y la guerrilla.

Esta decisión es la culpable de tanta violencia que México aún tiene y que comenzó en el sexenio de Vicente Fox.

 

14. Asociación política con Elba Esther Gordillo.

Una de las motivaciones más misteriosas es su asociación en exceso con la líder magisterial.

Los priistas la dejaron corromperse pero solo en el área sindical.

Fox le dio la Lotería nacional, la educación pública, el ISSSTE y hasta un partido político.

No se sabe a cambio de que.

 

15. La pareja presidencial.

Es posible que un habitante de lo que ahora es México dentro de unos 500 años aún se retuerza de la risa, cuando la historia patria diga que México fue gobernado por una pareja presidencial, formada por un presidente chistoso y una pareja mal humorada.

Si fuera solo por la comicidad, sería un evento sin consecuencias.

El problema es que México registró un gran atraso con este tipo de gobierno que nadie quería, solo la mente del ex presidente.

 

16. El desafuero de López Obrador.

López Obrador era un líder local y apenas tenía un impacto nacional (se circunscribía a Tabasco y la ciudad de México).

Con el desafuero que le quiso imponer Fox lo hizo víctima y casi el héroe que resistía el autoritarismo de un presidente maligno.

Al final negocio con el perredista y quitó los obstáculos para que siguiera en su puesto político.

¿Quién fue el genio que hizo encumbrarse en la opinión pública a un líder que no tenía entonces trascendencia?

Al final intervino en las elecciones y dejando la duda permanente en los resultados.

Ahora se tiene gran desconfianza en las autoridades electorales por causa de la incompetencia de la intervención presidencial.

 

Correo electrónico: jesus_batta_gonzalez@yahoo.com
Twitter: @JesusBatta

Jesús Batta
Jesús Batta
​​Correo electrónico: jesus_batta_gonzalez@yahoo.com Twitter: @JesusBatta

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO