
León, Gto. Después de que se desatara la polémica por su llegada, la empresa Uber comenzará a operar hoy en León.
A través de los diarios AM y Correo la empresa anunció el inicio de sus operaciones.
En entrevista para AM, Luis de Uriarte Guerrero, director de Comunicación de Uber en México, señaló que la compañía llegó a León para quedarse, como ya lo hizo en otras seis ciudades de la República.
La compañía ofrecerá su servicio Uber X, mediante el cual cualquier ciudadano puede solicitar a través de una aplicación móvil el servicio de un chófer y vehículo privado para transportarse en León y a las ciudades de Silao y San Francisco del Rincón.
La aplicación podrá usarse a partir de las 14:00 horas, la tarifa base será de 30 pesos y posteriormente se cobrará 3.15 pesos por kilómetro o 1.80 centavos por minuto, el costo dependerá de la demanda del servicio.
Además puso a disposición el código HOLALEON, con cual al ser ingresado a la aplicación, se puede obtener un viaje totalmente gratis.
Uriarte Guerrero señaló que Uber no es una empresa de transporte, no es un servicio de taxi y tampoco son los dueños de los vehículos los que dan el servicio, mucho menos son patrones de los conductores, a quienes se les conoce como “socios” de la empresa.
“Ellos (socios conductores) trabajan sus propios horarios, en sus propios tiempos, con sus propios coches, lo que hacemos nosotros es darles una herramienta tecnológica que les permita conseguir personas que quieren un servicio de chofer privado de manera óptima, en tiempo real”, explicó.
Informó que del cobro por los servicios de traslado, el 75% va directo a los bolsillos de los socios conductores, y el 25% es para Uber, por comisión del uso de la aplicación.
El socio conductor elige en que momento activar la aplicación Uber para recibir las solicitudes de servicio.
Cuando un usuario quiere un servicio de traslado a través de la aplicación, elige al socio conductor que esté más cercano, algo que podrá ver al momento de solicitar el servicio en la pantalla de teléfono, junto con la marca del vehículo, las placas del coche, el nombre y la foto del chofer, para seguridad tanto del usuario como del conductor. Es decir, ambos están identificados en la plataforma.
Mientras que Correo, en su versión digital publicó una nota donde se dio a conocer que el jugador del Club León, Fernando Navarro fue el primer usuario de Uber.
Da click en la imagen:
Aceptan regulación
El director de Comunicación de Uber México dijo al rotativo leonés que la empresa está totalmente abierta a hablar con las autoridades y explicar los beneficios de movilidad y economía que puede traer esta plataforma a las ciudades, a fin de formular una regulación para su operación.
Aunque resaltó que su empleo supone un contrato privado entre particulares y la aplicación es un mercado único sólo para quienes eligen formar parte del sistema.
“Es muy entendible que la innovación siempre irá más rápido que la capacidad de regular (…) entendemos que muchas autoridades viendo esta nueva forma de que las personas se pongan de acuerdo para hacer un traslado lo quieran regular, es natural que no exista regulación porque la tecnología es nueva.
En el Estado de México y en Puebla donde ya se ha regulado en la ley la operación de Uber, se realizó a través de un padrón de coches y de los socios conductores que dan el servicio, además de que se determinó el cobro de una contribución por dar el servicio a través de la aplicación.
Aquí el comunicado completo de Uber León:
[scribd id=287314394 key=key-dK4mLbDpZOndTNFWkH5x mode=scroll]