- Publicidad -
viernes, mayo 23, 2025

UDEM firma convenio con el clúster de electrodomésticos en NL

Monterrey, Nuevo León.- Para elaborar un plan estratégico que desarrolle la industria de los electrodomésticos en el estado, la Universidad de Monterrey (UDEM) y el clúster de electrodomésticos de Nuevo León suscribieron un acuerdo de vinculación.

La institución de educación privada señaló que mediante la alianza, se definirán estrategias para impulsar el desarrollo de la cadena productiva de la industria de electrodomésticos no solo en la localidad, sino a nivel regional y nacional.

Para el efecto, indicó, se realizará una inversión con el apoyo del Programa para el Desarrollo de las Industrias de Alta Tecnología (Prodiat), de la Secretaría de Economía a nivel federal, con una participación del 70 por ciento, y el resto solventado por el clúster.

El vicerrector de la UDEM, Fernando Mata Carrasco, refirió que la universidad cuenta con una planta de profesores expertos en planeación estratégica y en contacto permanente con ese tipo de industrias.

Resaltó que se busca que las investigaciones de los profesores impacten en el aprendizaje de los estudiantes.

“Nosotros buscamos un profesor que tenga contacto con la industria, con la comunidad y que ese aprendizaje también llegue y repercuta en la generación de conocimiento y en el desarrollo de mejores técnicas de aprendizaje para los estudiantes”, expresó

Por su parte, el presidente de dicho clúster, José F. Gómez, dijo que este plan estratégico va a ayudar al corporativo a “reenfocar o reacentuar por dónde vamos en el camino y a acelerar este enfoque”.

“Es una iniciativa importantísima de una triple hélice que integra a la industria, la academia y el gobierno trabajando en un mismo fin”, enfatizó.

Recientemente, el secretario de Desarrollo Económico estatal, José Antonio González Treviño, resaltó que los clusters han sido determinantes para detonar el crecimiento económico de Nuevo León en los últimos años.

El funcionario manifestó que la aportación de los clusters han permitido incrementar la llegada de inversión extranjera directa (IED) al estado, la cual este año sumará unos 3 mil 500 millones de dólares.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO