México. A lo largo del tiempo, se han producido diversas películas que abordan el acontecimiento histórico de la “Matanza de Tlatelolco”, ocurrida el 2 de octubre de 1968 durante las manifestaciones estudiantiles de la época.

Te puede interesar: VIDEO: Techo de iglesia en Tamaulipas colapsa; hay 10 muertos
El Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (Procine) ha destacado cinco filmes sobre aquel trágico 2 de octubre:
- “Rojo Amanecer” (1989): Dirigida por Jorge Fons, esta película narra una ficción ambientada en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, Ciudad de México, entre el 2 y el 3 de octubre de 1968. La trama se desarrolla íntegramente dentro de un departamento del Edificio Chihuahua y cuenta con un destacado elenco.
- “Tlatelolco, verano del 68” (2013): Dirigida por Carlos Bolado, esta cinta presenta una historia de romance en el contexto del movimiento estudiantil en la Ciudad de México, previo a los Juegos Olímpicos de 1968. La trama ofrece una perspectiva diferente de los sucesos del 2 de octubre.
- “El grito”: Este documental de Leobardo López Arretche ofrece un testimonio visual del movimiento estudiantil de 1968 en la Ciudad de México, desde julio hasta la masacre del 2 de octubre en Tlatelolco. Contiene imágenes de las manifestaciones y la represión, culminando con la inauguración de los Juegos Olímpicos.
- “Borrar de la memoria” (2010): Dirigida por Alfredo Gurrola, esta película transforma una historia de amor en un relato de persecuciones y crímenes no resueltos en el contexto de la masacre estudiantil de 1968. Un periodista emprende una peligrosa búsqueda de la verdad más de cuatro décadas después.
- “Los Parecidos”: A diferencia de las otras películas, esta cinta de terror no se centra directamente en los movimientos estudiantiles ni en la masacre de Tlatelolco. Utiliza el 2 de octubre como escenario para reunir a diversos personajes que enfrentarán una experiencia aterradora, en una obra dirigida por Isaac Ezban.
Estas son solo algunas de las películas que abordan los eventos del 2 de octubre de 1968. Es probable que en el futuro, cineastas e investigadores continúen utilizando el medio cinematográfico para esclarecer y recordar lo ocurrido hace 55 años.