Un raro ejemplar de pez remo fue avistado recientemente en las costas de Baja California Sur, específicamente en Playa El Quemado. El hallazgo, registrado en un video grabado el pasado 9 de febrero, ha generado revuelo en redes sociales, pues este pez de aguas profundas suele habitar entre los 200 y 900 metros bajo la superficie.

En las imágenes, compartidas por el turista estadounidense Robert Hayes, se observa cómo el pez de cuerpo alargado y plateado nada cerca de la orilla antes de quedar tendido en la playa. Un bañista intentó regresarlo al mar, pero el pez volvió repetidamente a la costa. Ante esta situación, testigos señalaron que el ejemplar sería entregado a un biólogo marino para su evaluación.
🐠 l VIDEO: Grabaron al enigmático “pez remo”: según la leyenda, este pez solo emerge de las profundidades marinas y se muestra cuando se aproxima una catástrofe. pic.twitter.com/zYVUUiPfSq
— Mundo Poder (@MundoPoder_) February 19, 2025
El avistamiento ha despertado el interés del público no solo por la rareza del encuentro, sino también por la relación mitológica que rodea a esta especie. En la cultura japonesa, el pez remo es conocido como Ryugu no tsukai o “mensajero del palacio del dios del mar”, y su presencia en aguas superficiales ha sido interpretada como presagio de terremotos y tsunamis. Este mito resurgió con fuerza tras el terremoto de 9.1 grados que sacudió Japón en 2011, pues en el año previo se reportaron varios avistamientos de estos peces en las costas del país asiático.
Si bien los expertos señalan que no hay evidencia científica que respalde esta creencia, algunos investigadores sugieren que los peces remo podrían ser sensibles a cambios en el lecho marino, lo que explicaría su aparición en la superficie en momentos de actividad sísmica. Sin embargo, otras causas como enfermedades, desorientación o variaciones en la temperatura del agua también podrían influir en su comportamiento.