El próximo 27 de abril, la Plaza de San Pedro será escenario de un acontecimiento sin precedentes en la historia de la Iglesia Católica: la canonización de Carlo Acutis, un adolescente fallecido en 2006, que será reconocido como el primer santo nacido en plena era digital.
Su vida, marcada por una fe profunda y una habilidad innata para la tecnología, lo convierte en un modelo de espiritualidad para los jóvenes del siglo XXI.

Nacido en Londres en 1991 y criado en Milán, Carlo vivió una infancia común, con aficiones como el senderismo, los videojuegos y el uso de la computadora. Pero lo que lo distinguía era su devoción inquebrantable: asistía a misa a diario, rezaba el rosario y practicaba la adoración eucarística desde los siete años.
A través de internet, desarrolló una exposición digital de más de cien milagros eucarísticos reconocidos por la Iglesia, buscando acercar la fe a nuevas generaciones. Apodado “el influencer de Dios”, Carlo logró fusionar su amor por Cristo con las herramientas tecnológicas de su tiempo.
🎥 VIDEO | Aquí te presentamos algunos datos de la vida de Carlo Acutis, el “Ciberapóstol de la Eucaristía” que será beatificado este sábado 10 de octubre en Asís, la tierra de San Francisco. https://t.co/c0LN4stGDe pic.twitter.com/ReRfou57CV
— ACI Prensa (@aciprensa) September 30, 2020
Aunque murió joven, víctima de una leucemia fulminante, su impacto ha sido tal que miles de fieles visitan su tumba en Asís, donde su cuerpo, vestido con jeans y sudadera, permanece expuesto en el Santuario del Despojado, en el mismo lugar donde descansan los restos de San Francisco de Asís.
El proceso de canonización de Carlo ha sido extraordinariamente rápido. Fue declarado venerable en 2018, beatificado en 2020 y, tras la confirmación de dos milagros, ahora será oficialmente proclamado santo.
📹VIDEO | Con estas palabras, escritas por el #PapaFrancisco, Carlo Acutis fue proclamado beato de la Iglesia Católica. Beato #CarloAcutis, ruega por nosotros. pic.twitter.com/a9hIgYiJgg
— ACI Prensa (@aciprensa) October 10, 2020
Los milagros atribuidos a Carlo Acutis
Uno de estos milagros ocurrió en Brasil en 2013, cuando un niño con una malformación pancreática fue sanado de manera inexplicable. El segundo tuvo lugar en 2022, en Costa Rica, donde una joven sobrevivió a un traumatismo craneal tras que su madre peregrinara a la tumba de Carlo y rezara por su recuperación.
Carlo no solo es un referente de santidad moderna por sus milagros, sino por su capacidad de conectar con los jóvenes. “Es como ellos, cercano, real, y eso los inspira”, comenta María Rosario Riccio, una educadora que ha llevado a decenas de adolescentes a Asís.
📹VIDEO: Un 12 de octubre, hace 14 años, Carlo Acutis nació para el Cielo. Hoy celebramos su memoria como Beato. Así lo recordó el Papa: “enamorado de la Eucaristía” que nos enseña que “la verdadera felicidad se encuentra poniendo a Dios en 1er lugar”. pic.twitter.com/I0PaHhZIbx
— EWTN ESPAÑOL (@EWTNespanol) October 12, 2020
Su figura ha atraído a millones de peregrinos, incluidos sacerdotes, familias y jóvenes de todo el mundo. El joven italiano está cerca de convertirse en el primer santo “millennial” de la Iglesia Católica, ya que el Papa Francisco realizará el 27 de abril próximo la ceremonia de su canonización, lo que, según la Iglesia, es posible cuando se pueden comprobar dos intervenciones milagrosas por parte del candidato.
Un joven fuera de lo común
Carlo, hijo de una pareja italiana no practicante, mostró desde muy pequeño una mente curiosa y bien dotada. A los siete años se le autorizó especialmente a tomar la Primera Comunión y asistía a misa todos los días hasta su muerte.
Ideó y organizó material audiovisual sobre apariciones marianas y milagros eucarísticos. Su exposición sobre los 136 milagros eucarísticos reconocidos por la Iglesia Católica se exhibió en santuarios marianos de todo el mundo, como Fátima, Lourdes y la Basílica de Guadalupe.
📹VIDEO | El cuerpo del Beato Carlo Acutis está expuesto en Asís, Italia, y aunque las autoridades de la Iglesia dicen que no está incorrupto, su casi intacta apariencia es impresionante. Futuro San Carlo Acutis, ¡ruega por nosotros! pic.twitter.com/4XaAlDcqlf
— ACI Prensa (@aciprensa) May 23, 2024
El 9 de octubre de 2006, Carlo fue internado por un súbito malestar. Tres días después falleció a causa de una leucemia mieloide aguda. Tras su muerte, su historia se difundió rápidamente y su causa fue llevada al Vaticano.