León, Gto. El Parque Zoológico de León se encuentra celebrando 45 años de ser un espacio dedicado a la conservación, la educación y el entretenimiento familiar.

Desde su apertura en 1979, el zoológico ha sido testigo de innumerables momentos y recuerdos, evolucionando desde exhibidores sencillos con malla ciclónica hasta convertirse en un recinto digno con más de 183 especies y 1 mil 860 animales.

A lo largo de estos años, el zoológico ha trabajado no solo en la mejora de sus instalaciones, sino también en la protección y reproducción de especies en peligro de extinción, reafirmando su compromiso con la conservación de la vida silvestre.
Podría interesarte: Abren convocatoria para VII Muestra de Danza Contemporánea
Rigoberto Montes Palomares, director del parque, en entrevista para Zona Franca Noticias, contó que con el paso de los años la modernización en la infraestructura ha llegado junto con diversas especies y ejemplares que han logrado reproducirse y preservarse.

“Esta evolución hacia lo que va ser el zoológico y ser parte de ese parque es un proyecto muy interesante porque en esta tercera etapa se considera la construcción etapa de la pradera guanajuatense, un espacio muy importante como un safari pero con especies y animales de la región que vivieron aquí hace muchos años”, dijo.

Especies como: lobos grises, osos negros, coyotes, águila real, borrego cimarrón y una serie de animales que estarán en semilibertad, son parte de los cambios que ha tenido el recinto desde 1979.
Se detalló que durante la actual administración municipal, en el zoológico se han registrado arriba de 400 nacimientos de especies como tigres, jirafas, cebras, flamingos, ciervos y pingüinos.

“El cuidado médico que tienen los animales en el zoológico, el programa de nutrición con el que cuenta y el clima de la ciudad ayuda mucho precisamente para que se den esta series de nacimientos que hemos tenido en los últimos años”, comentó.

Además de las etapas de obra realizadas en el parque, en las comisiones de regidores se cocinan cambios en su reglamento que de lograrse a concretar, empezarán a tener un zoológico moderno.
El director recordó que el zoológico es un espacio donde miles de familias se reúnen, especialmente los fines de semana, gracias al programa “Pásale gratis”, que busca brindar acceso gratuito a los ciudadanos para fortalecer los lazos familiares.

Al año, al menos 800 mil personas visitan el parque, por lo que las tres etapas de obra implementadas, representan una inversión histórica de 152 millones de pesos, lo que le dará la dignidad que requiere.
