Dolores Hidalgo, Gto. Conmemoran con un mural en Dolores Hidalgo a Virginia Soto Rodríguez, una guanajuatense que es reconocida por ser la primera mujer en ocupar democráticamente el cargo de presidenta municipal en México.
La guanajuatense nació el 15 de octubre de 1924 en el hoy Pueblo Mágico, cuna de la Independencia Nacional, y fue en 1958 cuando asumió el cargo de alcaldesa tras haber sido electa constitucional y democráticamente en las urnas.

La abrumadora votación a favor del Partido Revolucionario Industrial (PRI), marcó un hito importante en la política mexicana, al convertirla en pionera en el liderazgo político que abrió puertas a muchísimas mujeres que hoy en día se recuerdan por su carrera política.
Para conocer más de la biografía de Virginia Soto Rodríguez, consultamos a César Fernando Aguayo Juárez, cronista de la ciudad, quien nos compartió que es la primera mujer en el Dolores Hidalgo, en el Estado de Guanajuato y en el país en desempeñarse en este rubro de mujeres en la política.
Para el año de 1960, se cumplieron 150 años del Grito de Dolores y en el pueblo gracias a las gestiones de Virginia con el presidente Adolfo López Mateos, se conjugaron recursos municipales, estatales y federales, traducidos en al menos 23 obras materiales que trajeron la modernización y el progreso.
Nadie, nunca antes, había transformado así la población como Virginia Soto Ramírez, pues durante su administración se gestionaron las carreteras a Guanajuato y San Felipe; el adoquinado en las calles principales; así como la construcción de la presa de Peñuelitas, el Mercado Independencia; escuelas; y cuarteles-de la SEDENA.
Virginia, considerada digna representante de la mujer guanajuatense y dolorense, también, fue la primera Diputada Federal Guanajuatense integrante de la Cuadragésima Quinta Legislatura Federal, de 1961 a 1964.

A Virginia Soto le gustaba la música clásica, el teatro, la literatura, la filosofía, le encantaba la historia. Presenciaba encuentros deportivos y corridas de toros. Era una mujer muy culta, señaló el cronista César Aguayo.
Convertida en encumbrada funcionaria nunca dejó de ser una dama sencilla, amable, querida y admirada en Dolores Hidalgo, cuyas calles recorría a diario, sola o al lado de alguna de sus muchas amistades. No necesitaba de guardias personales.
Tal era el gran corazón y enorme calidad humana de la Srita. Virginia -como le nombraba respetuosamente la población- que antes de morir, por no contar con descendientes en línea directa, por su cariño y afecto a la niñez dolorense, dictó disposición testamentaria legando la casona familiar, en calle Guanajuato # 10, a dos cuadras del jardín principal, al Gobierno del Estado para la fundación de una Guardería Infantil que, a modo de homenaje y justa retribución, lleva su nombre.
Virginia Soto falleció a causa de cáncer el 9 de julio de 1986. Sus restos descansan en el Panteón Municipal, en las tierras que la vieron nacer.
En Dolores Hidalgo, incluso hay un bulevar en la colonia Lindavista, que lleva su nombre.
Asimismo, desde el 2004 la Administración Pública Municipal instituyó un galardón que lleva su nombre para reconocer a las mujeres destacadas en el municipio.

El arte visual a su honor fue inaugurado en la Ágora del parque Alameda durante la tarde del miércoles 6 de marzo, fue realizada como parte de las actividades que se realizan en el municipio en el marco del Día Internacional de la Mujer.