- Publicidad -
martes, abril 29, 2025

De Portugal a España, y a Francia: IMÁGENES muestran cómo se sufre el corte eléctrico

Ciudad de México, (SinEmbargo). Miles de personas en España, Portugal y el sur de Francia se quedaron sin electricidad este lunes, luego de un apagón masivo que provocó caos en el transporte y alteró la vida cotidiana.

Podría interesarte: México y EEUU celebran pacto para resolver la deuda por el Tratado de Aguas de 1944

Autoridades investigan si la causa fue un ciberataque o un fenómeno atmosférico poco común. A continuación, te presentamos una selección de las mejores imágenes que captaron la magnitud del apagón masivo en Europa.

Foto: Especial.

Mientras el suministro eléctrico se restablece en las principales ciudades, las primeras versiones oficiales apuntaron a posibles “oscilaciones anómalas” en las redes de alta tensión como detonante del corte. También se analiza la hipótesis de una intrusión informática.

Unas personas cruzan una calle a oscuras durante el apagón eléctrico generalizado en el barrio de Sevilla este. Foto: Rocío Ruz, Europa Press.
Una mujer se ilumina en el interior de su casa con la ayuda de velas e iluminación a pilas durante el apagón general en Madrid. Foto: A. Pérez Meca, Europa Press.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) español y el Ministerio del Interior trabajan en la evaluación de un posible ciberataque, aunque todavía no se ha confirmado esta causa.

Manuel Castro Almeida, Ministro Adjunto y de Cohesión Territorial de Portugal, declaró a la RTP 3:

“Existe la posibilidad de que el apagón sea producto de un ciberataque”, pero remarcó que los datos aún son limitados.

Una calle durante el apagón de luz masivo en Andalucía, España. Foto: Rocío Ruz, Europa Press

En medio de la incertidumbre, la prensa portuguesa señaló sospechas sobre una posible implicación rusa, aunque por ahora no hay pruebas que sustenten esta versión.

Fuentes de seguridad interna de Iberdrola, una de las principales empresas eléctricas de España, manejan de forma reservada la hipótesis de un ataque cibernético, pero piden esperar evidencia concreta.

Según Red Eléctrica, operadora en España, la emergencia comenzó a las 12:30 horas en Madrid y a las 11:30 horas en Lisboa. El sur de Francia también registró cortes momentáneos. REN (Redes Energéticas Nacionais), operador de Portugal, informó que las fallas se originaron por “vibraciones atmosféricas inducidas” en líneas de muy alta tensión de 400 kV.

Fachadas de España quedan a oscuras tras el colapso eléctrico. Foto: X @JamesBreeden.
Fachadas de España quedan a oscuras tras el colapso eléctrico. Foto: X @JamesBreeden.

Estas vibraciones fueron atribuidas a cambios bruscos de temperatura en el interior de la península, un fenómeno inusual que habría desestabilizado el sistema eléctrico.

El Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pidió calma a la ciudadanía:

“Todavía no tenemos información concluyente sobre los motivos del apagón y no descartamos ninguna hipótesis”.

Una vista desde un satélite del apagón masivo en España, Portugal y Francia. Foto: X @FLACOMENDOZA1.
Un hombre duerme en el exterior de la estación de tren de Atocha, Madrid, tras el apagón eléctrico en España. Foto: Alejandro Martínez Vélez, Europa Press.

“Van a ser unas horas críticas. Somos conscientes de las pérdidas y de las personas que están expuestas”, señaló Sánchez, asegurando que el Gobierno trabaja para recuperar la normalidad.

Por su parte, Eduardo Prieto, director de servicios de operación de Red Eléctrica, estimó que el restablecimiento total de la energía podría demorar entre seis y diez horas.

Los Gobiernos de España y Portugal activaron protocolos de emergencia y recomendaron a la población limitar desplazamientos y priorizar la recepción de información oficial. La policía portuguesa advirtió sobre riesgos adicionales en semáforos y alumbrado público, pidiendo precaución al movilizarse en las ciudades afectadas.

Este corte de energía sin precedentes ha expuesto la vulnerabilidad de la infraestructura energética en Europa, especialmente en un contexto de tensiones globales.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO