El esperado biopic Michael, centrado en la vida del Rey del Pop, sigue creciendo tanto en duración como en complejidad. Aunque inicialmente se preveía su estreno para octubre de 2025, ahora la cinta podría llegar hasta 2026 e incluso dividirse en dos partes, según revelaron ejecutivos de Lionsgate esta semana.
El director Antoine Fuqua y el productor Graham King (el mismo detrás de Bohemian Rhapsody) han acumulado más de tres horas y media de material fílmico, lo que ha llevado al estudio a considerar seriamente una reestructura. Según Adam Fogelson, jefe de cine de Lionsgate, la pregunta ya no es si se puede contar la historia de Michael Jackson en una película, sino si su legado artístico y personal cabe en una sola.

Y aunque técnicamente no se trata de “reshoots”, el proyecto se alista para 22 días de filmaciones adicionales en junio, orientadas a expandir partes de la narrativa original, que, hasta ahora, cerraría con el lanzamiento de Off the Wall, el primer álbum en solitario de Michael tras dejar a The Jackson 5.
Pero además del tamaño del metraje, hay otro motivo detrás de la pausa: tensiones legales. Según medios como People y Puck, los abogados del proyecto detectaron que el guion incluye menciones a Jordan Chandler, joven que en los 90 acusó a Jackson de abuso sexual. Esto viola una cláusula firmada por la familia Chandler que prohíbe dramatizar ese episodio, lo que ha obligado a los realizadores a reconsiderar cómo abordar los años finales del ídolo pop sin cruzar esa línea legal.
El filme, que tiene un presupuesto estimado de 155 millones de dólares, está protagonizado por Jaafar Jackson —sobrino del cantante—, e incluye en su reparto a Colman Domingo como Joe Jackson, Nia Long como Katherine Jackson, Miles Teller como el abogado John Branca y Kat Graham como Diana Ross.
Pese al aplazamiento, Lionsgate se muestra entusiasta: “Estamos emocionados con el material que tenemos. La decisión podría afectar nuestros números en el año fiscal 2026, pero fortalecerá nuestro calendario para 2027”, aseguró el CEO del estudio, Jon Feltheimer.
Así que, como los mejores discos dobles, Michael podría venir en dos entregas. Porque si algo dejó claro el Rey del Pop es que su historia no cabe en un solo acto.