- Publicidad -
lunes, abril 28, 2025

España y Portugal sufren apagón; colapsa transporte y caen líneas telefónicas

MADRID, 28 Abr. (EUROPA PRESS).- El Gobierno de España aseguró estar trabajando para conocer el origen del apagón general que tuvo lugar este lunes al mediodía en España y Portugal, y garantizó que pondría todos los recursos disponibles para solventar la situación “cuanto antes”.

Según informó Moncloa, el Presidente Pedro Sánchez se desplazó al centro de control de Red Eléctrica, junto a la Vicepresidenta Tercera del Gobierno, y Ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, para conocer de primera mano la situación generada en el suministro eléctrico.

Un fallo generalizado en el suministro eléctrico afectó a España y Portugal, lo que dejó a millones de personas a oscuras. Pedro Sánchez y miembros de su Gabinete prometieron soluciones rápidas para las y los españoles.

“Trasladaremos toda la información que esté disponible a medida que contemos con datos rigurosos y contrastados”, prometieron.

Red Eléctrica activa la reposición e investiga el apagón

Red Eléctrica activó los planes de reposición del suministro eléctrico, en colaboración con las empresas del sector, tras el apagón ocurrido este lunes al mediodía en España y Portugal.

Así lo anunció Red Eléctrica en la red social X tras este apagón, cuyas causas está investigando. “Se están dedicando todos los recursos para solventarlo”, garantizó.

Sanidad garantiza luz en hospitales


El Ministerio de Sanidad garantizó el suministro eléctrico de los hospitales en España ante el apagón generalizado del suministro eléctrico que se produjo en numerosos puntos del territorio, y mantuvo el contacto con las comunidades autónomas para evaluar el alcance del mismo.

Así lo confirmó a través de una publicación en la red social X, en la que explicó que se puso a disposición de las autonomías para hacer frente a la situación y prometió que los centros hospitalarios disponían de sistemas supletorios para asegurar el suministro eléctrico.

“Estamos alerta ante cualquier incidencia”, incidió.

El Congreso suspende actividades

El Congreso suspendió todas sus actividades previstas para este lunes por la tarde, ante el corte generalizado del suministro eléctrico que afectó a numerosos puntos del país, así como los problemas de comunicación y transporte.

Según confirmaron fuentes parlamentarias a Europa Press, la Cámara Baja desconvocó todas las comparecencias programadas, entre ellas, la del Ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, quien tenía previsto rendir cuentas sobre su gestión, y la del presidente de Telefónica, Marc Murtra, citado para informar sobre cuestiones de seguridad nacional.


La presidenta de la Cámara, Francina Armengol, informó a los portavoces parlamentarios de la cancelación de toda la actividad en el Congreso, conforme a las instrucciones de limitación de movilidad indicadas por el Ayuntamiento de Madrid.

Actualmente, el servicio en el Congreso funcionaba con normalidad gracias a los generadores de emergencia con los que cuenta la Cámara.

Madrid activa el Plan de Emergencias en fase 1

Emergencias Madrid activó el Plan de Emergencias Municipales en fase de emergencia (situación operativa 1) para coordinar las acciones motivadas por el apagón eléctrico en la ciudad.


Así lo comunicó la entidad este lunes en su cuenta de X (antes Twitter), donde informó también de la reunión en el Centro de Seguridad Municipal.

El Alcalde, José Luis Martínez-Almeida, acudió al centro de coordinación y pidió “minimizar los desplazamientos”.

“Solicito a todos los madrileños que minimicen absolutamente los desplazamientos, que, en la medida de lo posible, se queden donde están en estos momentos para dejar libres las vías de circulación. Lo imprescindible es que los servicios de Emergencia puedan circular”, expresó en un video.

“Si no les atienden en el 112, acudan a los parques de bomberos y a las comisarías de la Policía Municipal”, explicó.

Además, el Alcalde dio a conocer que se cerraron los túneles de Calle 30 y pidió que sólo se llamara al 112 en casos “verdaderamente urgentes”.

Madrid, colapsado sin Metro ni semáforos

La ciudad de Madrid se colapsó a mediodía de este lunes tras sufrir un corte de luz que afectó a diversos puntos del país, así como a otras partes de Europa, y que dejó a la capital sin Metro, sin semáforos y con problemas de suministro eléctrico en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.


Se trató de una caída del sistema que afectó a toda España pasadas las 12:30 horas. En varias zonas todavía no se había recuperado la luz y se cayeron las líneas telefónicas de todo el país. Tampoco había vuelto la luz al aeropuerto de Barajas ni al Metro.

Ante esta situación, los agentes de la Policía Municipal cortaron los accesos al suburbano y los pasajeros fueron desalojados en varias líneas. También hubo problemas de tráfico en varios puntos de la ciudad.

Cierran el Museo del Prado

El Museo del Prado fue desalojado este lunes debido al apagón que afectó a todo el país. El museo informó que permanecería cerrado durante todo el día ante la persistencia de la situación.

Estación de Abando del Metro Bilbao.

La entrada a la estación de Abando del Metro Bilbao cerrada tras el apagón general de este lunes. Foto: Europa Press

El Prado compartió en la red social X imágenes de las salas vacías tras el desalojo. “Este es el estado de las salas del museo después del desalojo coordinado, en el que colaboraron con amabilidad todas las personas que se encontraban visitando el Prado”, señaló.

“Seguiremos informando de la evolución del servicio tras el apagón eléctrico general”, publicó el museo.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO