México. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido el pronóstico del clima para los próximos días, indicando que el frente frío 8 continuará influyendo en la Península de Yucatán. Esto resultará en bajas temperaturas durante las noches y madrugadas en varias partes del país.

Dado que este frente permanecerá estacionario en la Península, se esperan lluvias intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo, debido a su interacción con una baja presión que podría desarrollarse en un ciclón tropical en el suroeste del Mar Caribe. Además, se combinará con un canal de baja presión en el sureste de México.
Aunque la masa de aire frío asociada al frente experimentará cambios en sus características, lo que permitirá un aumento en las temperaturas durante las tardes, se mantendrá un ambiente frío a muy frío por las mañanas y noches, con posibilidad de heladas en zonas elevadas de la Mesa del Norte, la Mesa Central y el oriente de México.
También se prevé un evento de Norte con ráfagas de viento de 70 a 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y de 40 a 60 km/h en las costas de Veracruz (sur), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En cuanto a las temperaturas, se anticipa que alcancen entre 30 y 35 °C en Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, San Luis Potosí, Campeche y Yucatán, mientras que en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca (costa) se esperan máximas de 35 a 40 °C.
Para el domingo, se pronostica que las temperaturas mínimas oscilen entre -10 y -5 °C con heladas en sierras de Chihuahua y Durango, y de -5 a 0 °C con heladas en sierras de Baja California, Sonora, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo y Veracruz. En tanto, en sierras de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México y Oaxaca, se espera que las temperaturas varíen de 0 a 5 °C.
El frente frío 8 permanecerá estacionario en la Península de Yucatán, interactuando con dos bajas presiones, una en Centroamérica y otra en el sureste del país, lo que ocasionará lluvias muy fuertes a intensas en estas áreas.
La masa de aire frío seguirá modificando sus características, manteniendo temperaturas frías por las mañanas y noches, especialmente en zonas elevadas de la Mesa del Norte, la Mesa Central y el oriente del país, a pesar de un aumento en las temperaturas durante las tardes.
El lunes, se esperan temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo. Asimismo, en sierras de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Veracruz y Oaxaca, se prevén temperaturas de 0 a 5 °C durante la madrugada.
El frente frío 8 permanecerá estacionario en la Península de Yucatán y interactuará con dos canales de baja presión, uno en el sur del territorio y otro frente a las costas de El Salvador. Además, se anticipa la llegada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, lo que ocasionará lluvias fuertes a muy fuertes en estas regiones y lluvias puntuales intensas en Chiapas. Por otro lado, el potencial de lluvias será bajo para entidades del noroeste, norte, noreste, oriente y centro del país.
En cuanto a las temperaturas máximas, se esperan valores de 30 a 35 °C para San Luis Potosí, Morelos, Puebla (suroeste), Chiapas (costa) y Tabasco, mientras que en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa), Nuevo León, Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo se pronostican temperaturas de 35 a 40 °C.