- Publicidad -
viernes, abril 18, 2025

Güeros gordos en fábricas: se burlan del plan de Trump. ¿Es China?

Ciudad de México, 11 de abril (SinEmbargo).– Filas de hombres y mujeres blancos con sobrepeso cosiendo en una fábrica de ropa. Otros tantos moviéndose con dificultad mientras fabrican autos marca Tesla. Unos más trabajando hombro con hombro moviendo sus dedos obesos para fabricar teléfonos inteligentes en talleres abarrotados.

Cada una de estas escenas puede apreciarse en los videoclips que ya circulan en redes sociales y que han sido empleados para burlarse del plan de Donald Trump de imponer aranceles y contra-aranceles a China para llevar la producción manufacturera de vuelta a Estados Unidos.

En los videos se muestran a estadounidenses obesos trabajando en fábricas como parte del plan de Trump de revitalizar la manufactura estadounidense mediante su plan de aranceles del “Día de la Liberación”. Foto: especial

Son materiales generados por Inteligencia Artificial que se burlan de la posibilidad de que los estadounidenses trabajen en fábricas. Uno de esos videos ha sido visto más de seis millones de veces tras la agenda arancelaria del Presidente Trump.

La difusión de estos materiales se da en medio de la guerra arancelaria de EU. China respondió a EU con un aumento del 84 por ciento en aranceles y a su vez EU reviró con un alza de más del 100 por ciento. Hoy, los aranceles totales impuestos a China ascienden al 145 por ciento, según informó la Casa Blanca el jueves, mientras que el arancel general de China sobre los productos estadounidenses aumentará al 125 por ciento.

“Esta escalada china fue un grave error”, declaró el martes a la CNBC el secretario del Tesoro, Scott Bessent. “Somos el ‘país deficitario’. Entonces, ¿qué perdemos si China nos sube los aranceles? Les exportamos una quinta parte de lo que ellos nos exportan. Así que eso les sale perdiendo”, añadió Bessent.

@vox.veritatis1 The Chinese made another American re-industrialisation meme 😂. #america #tariffs #memestiktok ♬ son original – Vox Veritatis

Hace unos días J.D. Vance, Vicepresidente estadounidense, declaró a Fox News que EU pide “dinero prestado a los campesinos chinos para comprar las cosas que ellos mismos fabrican. Esa no es la receta para la prosperidad económica. No es la receta para precios bajos, ni la receta para buenos empleos en Estados Unidos”.

China respondió a Vance llamándolo “ignorante y maleducado” y sostuvo: “La postura de China sobre las relaciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos ha sido muy clara”, declaró Lin Jian, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores. “Es sorprendente y triste escuchar palabras tan ignorantes y maleducadas de este Vicepresidente”.

@poodlekitchen When Tariffs Hit 125% and America Starts Being Great Again! #TariffEffect #MadeInUSA #FactoryLife #iPhoneAssembly #AmericanDreamReloaded #125PercentTariff #USAFactoryRevival #HyperRealSatire #WorkingAmericans #trump ♬ 原创音乐 – Ben Lau

De hecho, algunos funcionarios del Gobierno chino están usando memes generados por inteligencia artificial para criticar al Presidente Donald Trump por su aumento de aranceles contra las importaciones chinas.

Mao Ning, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, publicó un meme en sus redes en el que se mostraba el aumento de precio de las ya conocidas gorras rojas con el lema “Make America Great Again”. La imagen mostraba un incremento en más del 50 por ciento a causa de los aranceles de Trump.


Liu Pengyu, portavoz de la embajada china en Estados Unidos, publicó un meme similar de las gorras MAGA con un aumento de precio de más del 100 por ciento. Según él, fue publicado por primera vez por un usuario de la red social china Rednote.


Algunos de los memes y clips generados por IA que han circulado en redes sociales chinas, según consigna la prensa de EU. En los videos se muestran a estadounidenses obesos trabajando en fábricas como parte del plan de Trump de revitalizar la manufactura estadounidense mediante su plan de aranceles del “Día de la Liberación”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO