- Publicidad -
jueves, abril 24, 2025

Héctor Bonilla, actor de leyenda en México y activista social, muere a los 83 años

Ciudad de México, (SinEmbargo). El actor Héctor Bonilla, uno de los grandes representantes del cine mexicano moderno, falleció a los 83 años, informó este viernes la Secretaría de Cultura mexicana.

“La Secretaría de Cultura lamenta profundamente el fallecimiento del actor Héctor Bonilla, egresado de la Escuela de Arte Teatral del INBAL y considerado uno de los mejores actores de México. Se desarrolló en teatro, televisión y cine, donde participó en filmes como Rojo amanecer“, informó la dependencia en sus redes sociales.

Foto: Especial.

 

Fernando Bonilla, su hijo y quien también se desempeña como actor, publicó un comunicado con los detalles de la muerte de su padre. “Por medio de la presente informamos que hoy, 25 de noviembre de 2022, después de cuatro años de lucha contra el cáncer, murió nuestro amado esposo, padre, abuelo, compañero y ejemplo de vida: Héctor Bonilla”, indicó en un comunicado.

“Murió en su casa, en paz, sin dolor y rodeado por su círculo más íntimo, que lo acompañó hasta el final”, detalló.

La familia destacó que Héctor Bonilla dejó un “legado inconmensurable” y “muchísimos corazones lamentarán su perdida”. “Sepan que, a pesar de la infinita tristeza que nos embarga, estamos tranquilos por despedir a un hombre que se fue sin deberle nada a nadie, que vivió intensa y plenamente, que predicó siempre con el ejemplo y sembró amor y alegría por cada camino que recorrió”, añadieron en el comunicado.

Por último, la familia compartió el epitafio que el propio Bonilla escribió para sí mismo “hace años”:

“Se acabó la función, No estén chingando.

El que me vio, me vio.

No queda nada”.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su lamento ante el fallecimiento del actor y lo calificó como un “gran actor, honesto y siempre con firmes convicciones”. Además mandó un abrazo a su esposa Sofía Álvarez, así como a sus hijos, familiares y amistades.

Hector Bonilla nació en 1939 en la colonia Cuauhtémoc de la Ciudad de México, y estudió actuación en la Escuela de Arte Teatral del Centro Cultural del Bosque.

Siempre ha sido participe de la política del país. En 1968 fue parte del movimiento estudiantil, un hecho que lo inspiraría a actuar y coproducir la cinta que “visibilizó para el gran público el crimen cometido por el Estado mexicano”, Rojo Amanecer.

La Secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto, despidió a Bonilla con un mensaje en redes sociales: “Solidario, amoroso, aliado de las causas más justas y siempre congruente. Despedimos con enorme tristeza al gran actor y amigo Héctor Bonilla. Todo mi cariño a Sofía y a sus hijos Leonor, Sergio y Fernando”.

El Centro Nacional de las Artes recordó por su parte que Bonilla no sólo fue “uno de los actores más importantes de Latinoamérica”, sino que a su amplia carrera en el cine también le añadió telenovelas, teatro, series y doblajes.

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas reconoció su trabajo en 2019, al entregarle el Ariel de Oro por una trayectoria de casi seis décadas.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO